Читать книгу Los herederos - Alba González - Страница 7

Introducción

Оглавление

El problema central que aborda este libro es cómo, en un contexto de crisis, el pasado de Pueblo Liebig fue reinterpretado en clave de “gran familia” y actualizado en relaciones, prácticas y materialidades del presente. Para ello indaga en la construcción material y simbólica que sustentó el imaginario1 de “gran familia” a lo largo de un dilatado proceso histórico, analiza cómo operó esta representación en los discursos y prácticas de la compañía Liebig’s Extract of Meat Co. Ltd., de qué manera se constituyó en las memorias de muchos extrabajadores y extrabajadoras, y cómo impactó en los procesos de patrimonialización emergentes, ligados a la idea de “conservar” y valorar lo que los actores consideran su “herencia”.

En el análisis de estas cuestiones, el estudio identifica los distintos soportes en que se plasmó, vehiculizó y transmitió el imaginario de “gran familia” y el proceso de selección de los referentes del pasado para dar cuenta de esa identidad. Reconstruye también las maneras en que convergieron distintas escalas –desde la microsocial de la experiencia familiar y local hasta la global o transnacional– en la estructuración de las memorias y las prácticas sociales localizadas en un espacio social específico. Finalmente, da cuenta de las formas y contextos en que se enfrentaron distintas versiones del pasado, y cómo se conformó una memoria hegemónica que construyó los referentes de identidad que instituyeron una determinada imagen del “nosotros” y de Pueblo Liebig.

Esta investigación se sitúa en el cruce entre diversos temas y abordajes, por lo que requirió el análisis de literatura vinculada con diferentes campos: los estudios de familia y “familia industrial”, de empresa y poblados industriales, de memoria y de patrimonio.

Los herederos

Подняться наверх