Читать книгу Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208 - Antonio Manuel Montaño Sobrino - Страница 14

3.3. Empatía

Оглавление

La palabra comunicación deriva de “común”, lo que dos o más personas comparten, en el caso que ocupa, el mensaje a transmitir y recibir por ellos.

Atendiendo a esto, se entiende la empatía como la capacidad de ponerse en el lugar del otro, la capacidad de recibir y comprender las vivencias de otras personas.

En el proceso de comunicación, ponerse en el lugar del otro es una capacidad fundamental para poder comprender el mensaje que transmite el emisor, ya que, como se ha podido observar, existen varios factores en la transmisión del mensaje a tener en cuenta.

Desde la inteligencia emocional, se hace mención a la empatía desde la conciencia misma de la persona, como la facultad sobre la que se erige la empatía, puesto que, cuanto más abiertas se encuentren las personas a sus propias emociones, mayores serán sus destrezas en la comprensión de los sentimientos de los demás. La clave, pues, que permite acceder a las emociones de los demás radica en la capacidad de captar los mensajes no verbales (el tono de voz, los gestos, la expresión facial, etc.).


Sabía que...

El bostezo contagioso es un signo de empatía. Las neuronas espejo son las responsables de hacer bostezar cuando se ve a otra persona haciéndolo. Es una peculiar forma de vinculación social.

Comunicación efectiva y trabajo en equipo. ADGD0208

Подняться наверх