Читать книгу Gestión de planes y programas - Augusto H. Ferreira Umpiérrez - Страница 14

A modo de conclusión

Оглавление

Las personas, familias y comunidades merecen un servicio de calidad donde se brinden cuidados seguros y oportunos. Es un tema de responsabilidad social y de ofrecer garantías a quienes aportan al desarrollo de la sociedad.

Los sistemas de salud y los subsistemas que lo integran –desde las instituciones sanitarias en su conjunto hasta los servicios de atención que se desarrollan en ellas– deben poder ser capaces de desarrollar programas de atención de salud que brinden, en forma sistematizada, intervenciones sanitarias de calidad.

De otra forma, las intervenciones en salud que se ofrecen en forma aislada, no solo atentan contra la continuidad y seguridad de la atención, sino que también generan mayor gasto de recursos, los cuales siempre son escasos y limitados.

En consecuencia, quienes gestionen los sistemas –tanto a nivel macro como meso y micro– deben tener la capacidad de responder a los requerimientos de atención de cuidados en cada uno de los ámbitos de la organización, ya sea en niveles de decisión de políticas de salud, como en niveles directivos, tácticos o de gestión operativa y atención directa.

En definitiva, un sistema de calidad es aquel que se desarrolla en forma coordinada y que incluye, al menos, un plan a seguir con una serie de objetivos, metas e indicadores de evaluación, la sistematización de actividades, los recursos para su desarrollo y la capacidad de interpretar y satisfacer las necesidades de cuidados de las personas destinatarias de ellos.

Gestión de planes y programas

Подняться наверх