Читать книгу Gestión de planes y programas - Augusto H. Ferreira Umpiérrez - Страница 6

Оглавление

Sobre los autores

Augusto Hernán Ferreira Umpiérrez

Doctor en Enfermería por la Universidad Andrés Bello. Licenciado en Enfermería por la Universidad Católica del Uruguay. Postgraduado en Gestión y Políticas de Salud por el Centro Latinoamericano de Economía Humana y Diplomado en Gestión en Salud por la OPS y el Ministerio de Salud y Consumo de España. Especialista en Salud Comunitaria y en Enfermería Estomoterapéutica por la Universidad de la República del Uruguay.

Es profesor titular con énfasis en investigación y director del Instituto de Bienestar y Salud de la Universidad Católica del Uruguay. Dirige la línea de investigación de Calidad de la Atención de Salud, con especial énfasis en la gestión del cuidado, la seguridad de los pacientes y la salud laboral. Es profesor invitado de instituciones de educación superior de diferentes países.

Coordina la Red Internacional de Gestión del Cuidado perteneciente a las Redes de Enfermería de las Américas avaladas por la Organización Panamericana de la Salud.

Se desempeña, además, como asesor en procesos de gestión educativa y asistencial para instituciones de salud y de educación de su país y de la región.

Es evaluador de carreras e instituciones universitarias para la certificación de calidad de agencias de acreditación de diversos países, así como para la acreditación de carreras del Sistema ARCU SUR a nivel del Mercosur Educativo.

Es revisor especializado y árbitro de revistas científicas a nivel nacional e internacional. Dentro de su producción bibliográfica se encuentran libros, capítulos de libros, documentos para organismos internacionales y artículos en revistas científicas nacionales e internacionales.

José Ramón Martínez Riera

Doctor por la Universidad de Alicante. Licenciado en Enfermería por la Hogeschool Zeeland University of Applied Sciences. Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria por el Ministerio de Educación y Ciencia. Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad. Máster en Economía de la Salud y Gestión de Servicios Sanitarios por la Universidad de Alicante. Experto Profesional en Bases de Planificación y Administración Sanitaria por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Diplomado en Gestión de Áreas de Salud por la Escuela Valenciana de Estudios de Salud (EVES) de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Profesor Titular del Departamento de Enfermería Comunitaria. Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante. Profesor Visitante de la Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ASPEFEEN).

Investigador de los grupos de investigación de Salud Pública, Enfermería Comunitaria y Economía de la Salud de la Universidad de Alicante.

Autor de libros y capítulos de libros. Autor y revisor de artículos en revistas científicas a nivel nacional e internacional. Miembro del Comité de Redacción/Editorial de diferentes revistas nacionales e internacionales.

Socio Fundador y Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria de España (AEC). Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE). Miembro de la International Family Nursing Association. Asesor de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud (RIUPS). Asesor de la Red Española de Universidades Saludables (REUS).

Andrés Climent Rubio

Graduado en Enfermería por la Universidad de Alicante. Experto universitario en Gestión de Servicios de Enfermería por la Universidad Nacional a Distancia (UNED). Actualmente cursando el Máster en investigación clínica, especialidad en paciente crítico en la Universidad de Barcelona. Vocal de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).

Cooperante en Turkana (Kenya) llevando a cabo programas de intervención comunitaria y salud pública.

Autor de capítulos de libros y artículos científicos. Coordinador de diferentes grupos de trabajo.

Expositor de comunicaciones en Congresos nacionales e internacionales.

Actualmente centra su actividad principal en Atención Primaria y guardias en servicios de emergencias extra hospitalarios en España.

Virginia Chiminelli Tomás

Licenciada en Enfermería y Especialista en Gestión de Servicios de Salud por la Universidad Católica del Uruguay.

Directora Administrativa de la red de hospitales de la Administración de los Servicios de Salud del Estado.

Profesora Adjunta de la Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud de la Universidad Católica del Uruguay. Integra el equipo de investigación de la línea sobre Calidad de la Atención de Salud.

Coordinadora del Postgrado de Gestión de Servicios de Salud.

Co responsable del Proyecto Engagement en el personal de la salud en el Uruguay.

Candidata a doctora por el programa de Doctorado en Ciencias de la Salud del Instituto Universitario en Ciencias de la Salud Fundación Héctor A. Barceló.

Integrante del equipo coordinador nacional de la Red de Gestión del Cuidado avalada por la Organización Panamericana de la Salud.

Zoraida Fort Fort

Doctora en Enfermería por la Universidad Andrés Bello. Licenciada en Enfermería por la Universidad de la República del Uruguay. Especialista en Administración y Gestión de Servicios de Salud por la Universidad de la República del Uruguay.

Es profesora Adjunta de la Universidad de la República, en el marco del proyecto de Programa de Doctorado.

Enfermera de Gobierno por OPS. Presidenta de la Comisión Nacional Asesora de Enfermería a nivel Ministerial.

Integra la Red Uruguaya de Historia de la Enfermería perteneciente a la Red Iberoamericana de Historia de la Enfermería avalada por la Organización Panamericana de la Salud.

Dentro de su producción bibliográfica se encuentran capítulos de libros y artículos en revistas científicas nacionales e internacionales.

Ana Oviedo

Licenciada en Administración-Contadora por la Universidad de la República. Es candidata a Magíster por los programas de ese nivel de Dirección de Empresas de Salud y Derecho y Técnica Tributaria en la Universidad de Montevideo. Actualmente se desempeña en el sector Planificación de RRHH de la Salud del Ministerio de Salud Pública del Uruguay. Además desarrolla tareas de consultoría en el sector privado a empresas, brindando asesoramiento, administrando y gerenciando proyectos.

Gestión de planes y programas

Подняться наверх