Читать книгу Gestión de planes y programas - Augusto H. Ferreira Umpiérrez - Страница 22

El plan o programa dentro de la fase de planificación

Оглавление

Como vimos anteriormente, luego del análisis de situación, habiendo obtenido el listado de problemas, su priorización y alternativas de acción, comienza la formulación del plan o programa. Es así que podemos decir que la etapa final de la planificación consiste en la concreción del plan o programa y su formulación (Figura 6).


Figura 6: Representación gráfica de la planificación y la programación.

Algunos autores, para diferenciarlo del total del proceso de la planificación, emplean términos como “plan de programa” o “programa de intervención”. En nuestro caso, utilizaremos como sinónimos las palabras plan y programa.

Podemos definir un programa como un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades y servicios, realizadas simultánea o sucesivamente, con los recursos necesarios y con la finalidad de alcanzar unos objetivos determinados, en relación con problemas de salud detectados y para una población definida.

También podemos conceptualizarlo como un conjunto de actividades integradas de promoción, prevención y/o recuperación de la salud, destinadas a grupos específicos de personas o al medio, de forma que se logren objetivos de salud establecidos, en plazos determinados.

En el programa, partiendo de los objetivos ya definidos, se establecen normas de actuación, se fijan los tiempos, se determinan los recursos y se consideran los aspectos de evaluación, a través de indicadores.

Se comienza entonces a trabajar en la determinación de la situación que se quiere conseguir en un contexto concreto y temporal, con metas, actividades, responsables, calendario, recursos y puntos de evaluación y control basados en los objetivos.

Se debe establecer un sistema en cadena donde cada parte se relaciona con la anterior y todo el proceso es colaborador para el logro del objetivo final o general del programa. Este proceso, como veremos más adelante, debe tener una organización adecuada, un estilo de dirección y liderazgo, así como aspectos claves de evaluación para medir los logros y, eventualmente, aplicar medidas correctivas ante resultados no deseados.

Gestión de planes y programas

Подняться наверх