Читать книгу El fin del imperio cognitivo - Boaventura de Sousa Santos - Страница 26

Capítulo 3 AUTORÍA, ESCRITURA Y ORALIDAD

Оглавление

En este capítulo inicio la discusión del segundo grado de separación entre las epistemologías del Sur y las epistemologías del Norte. La segunda capa de problemas se refiere a los diversos contextos y lugares de conocimiento, así como a la diversidad de los conocimientos a los que dan lugar. Son la base sobre la cual se deben tratar las cuestiones teóricas y metodológicas planteadas por las epistemologías del Sur. En este capítulo, abordo los dos primeros problemas. El problema de la autoría se refiere al hecho de que la mayoría de los conocimientos que se originan en las luchas sociales son colectivos o funcionan como tal. En vez de tener autores, ellos mismos son autores. Sin embargo, en las luchas frecuentemente surgen superautores. ¿Cómo debemos entender este hecho? El problema de la oralidad y la escritura tiene que ver con la siguiente pregunta: teniendo en cuenta que la mayoría de los conocimientos presentes en las ecologías de saberes circulan oralmente, incluso disponiendo de una versión escrita, y otros no tienen ninguna versión escrita, ¿cómo pueden validarse los conocimientos en ese flujo evanescente, o incluso imperceptible?

El fin del imperio cognitivo

Подняться наверх