Читать книгу Toxicología - Carlos Damin - Страница 25

Capítulo 3 Antídotos

Оглавление

Los antídotos son sustancias que, a través de diferentes mecanismos, neutralizan o contrarrestan el efecto de un tóxico. Estos impiden, mejoran o revierten algunos signos y síntomas de las intoxicaciones. Si bien es de saber popular que ante un veneno existe un antídoto que lo contrarresta, la idea no es del todo cierta: la mayoría de las intoxicaciones no tienen un antídoto puntual que se pueda administrar. En esos casos, el manejo clínico, los métodos de descontaminación y las técnicas de depuración son las únicas herramientas existentes como se ha visto en el capítulo 1.

Es importante saber que no todos los antídotos fueron desarrollados como tales. Su indicación es el resultado de una verdadera serendipia, a diferencia de los antivenenos de toxinas animales. Al tener en cuenta la farmacología, sabemos que una sustancia puede ser agonista, agonista parcial, antagonista y antagonista inverso. Por lo tanto, muchos fármacos que se utilizan con otro propósito pueden resultar para ese objetivo. Un típico caso es el de la atropina, que es un antídoto que se utiliza en el síndrome colinérgico por plaguicidas organofosforados.

Los antídotos tienen diferente forma de actuar: pueden transformar la estructura química del tóxico por neutralización, óxido-reducción o hidrólisis, o también pueden bloquear su acción por dilución, adsorción, como en el caso del carbón activado, o por precipitación para evitar la absorción. Otras formas de actuar de los antídotos incluyen la quelación, que es fundamental en las intoxicaciones por metales o la transformación de la estructura química del xenobiótico en un producto menos tóxico utilizando reacciones del propio organismo. Esta última forma de acción es el caso de la vitamina B12 (cobalamina) en la intoxicación por cianuro.

Existen más de 30 antídotos distintos, sin contar los antivenenos de animales. Conocer cuál es el que hay que utilizar no es suficiente. Porque es importante también conocer sus características, sus indicaciones específicas, sus formas de administración y, sobre todo, sus contraindicaciones y complicaciones.

Es por esto que en este capítulo se mencionarán y describirán 31 de los antídotos más frecuentemente utilizados en la práctica médica y toxicológica diaria:

 Anticuerpos antidigital

 Atropina

 Azul de metileno

 Azul de Prusia

 Benzoato de sodio

 Bicarbonato de sodio

 Biperideno (akineton)

 Calcio

 Carbón activado

 Ciproheptadina

 Dantroleno

 Deferoxamina

 Difenhidramina

 Dimercaprol

 D-penicilamina

 EDTA calcio disódico

 Etanol

 Fisostigmina

 Flumazenil

 Fomepizol

 Hidroxicobalamina (vitamina B12)

 Kit cianuro (nitrito de amilo - nitrito de sodio - tiosulfato de sodio)

 Lavado intestinal total

 L-carnitina

 N-acetilcisteína

 Naloxona

 Pralidoxima y obidoxima

 Protamina

 Silibilina

 Succímero o DMSA (ácido meso 2-3-dimercaptosuccínico)

 Vitamina K

Toxicología

Подняться наверх