Читать книгу Toxicología - Carlos Damin - Страница 33

Calcio

Оглавление

Características

 Gluconato de calcio. Cloruro de calcio (inyectables). Gluconato de calcio tópico.

 Catión utilizado en el funcionamiento corporal. Se une rápidamente al flúor neutralizando su efecto tóxico. Antagoniza la cardiotoxicidad del potasio y el inotropismo negativo de los antagonistas de calcio.

Indicaciones

 Exposición oral o tópica al ácido fluorhídrico o hexafluorosilicato (pulidor de suelos). Hipocalcemia sintomática por etilenglicol, fluoruros, oxalatos o citrato sódico. Bradicardia y/o hipotensión por antagonistas del calcio. Hiperpotasemia o hipermagnesemia con manifestaciones cardíacas.

Contraindicaciones

 Hipercalcemia, toxicidad digitálica.

 No administrar cloruro de calcio en forma subcutánea o intraarterial por riesgo de necrosis y vasoespasmo.

Complicaciones

 Irritación o necrosis tisular, bradicardia, hipotensión y arritmias, debilidad muscular, hipercalcemia.

Forma de administración

 Lesiones cutáneas eritematosas por ácido fluorhídrico o hexafluorosilicato: aplicar tópicamente el gel de gluconato de calcio al 2,5% masajeando durante 10 minutos. Aplicar cada 3 horas.

 Quemaduras por ácido fluorhídrico: inyección subcutánea de gluconato de calcio al 10% (0,5 ml/cm bajo el tejido lesionado).

 Afección moderada/severa de manos y pies por ácido fluorhídrico: infusión intraarterial (radial, braquial, tibial posterior o femoral) de gluconato de calcio.

 Solución mezcla de 10 ml (en niños 0,2 ml/kg) de gluconato de calcio al 10% y 40 ml de suero glucosado. Se infunde en 4 horas. Si el dolor no cede, repetir la infusión.

 Hipocalcemia: cloruro de calcio EV lento en dosis de 10 ml al 10% (niños: 0,2 ml/kg) susceptible de readministración si es necesario.

 Bradicardia y/o hipotensión por antagonistas de calcio: cloruro de calcio al 10% EV en 5 minutos (adulto 10 a 20 ml; niños 0,1-0,2 ml/kg) susceptible de readministración cada 15 minutos (máximo 4 dosis).

Toxicología

Подняться наверх