Читать книгу El vínculo primordial - Daniel Taroppio - Страница 23

¿ES NECESARIA UNA NUEVA MIRADA DEL UNIVERSO?

Оглавление

Desde una mirada mecanicista, el Universo es descripto, obviamente, como una máquina gigantesca. ¿Y qué problema hay con esto? ¿qué inconveniente existe en concebir el Universo como un enorme reloj? Pues bien, un aspecto fundamental de las máquinas es que están constituidas por piezas, las que a su vez son fácilmente reproducibles, intercambiables y no pueden trascender nunca su función específica y por cierto limitada. En el ámbito de las partes que componen una máquina es inconcebible la vida, y mucho más aún la creatividad y la libertad. Un sistema holístico, en cambio, no se compone de partes aisladas.

La característica fundamental de cualquier sistema orgánico-holístico es que cada una de sus partes contiene la información del todoII. Una sola de nuestras pestañas, si contáramos con la tecnología adecuada, sería suficiente para producir un clon de nuestro cuerpo. Cada una de nuestras células sintetiza la sabiduría de millones de años de evolución universal.

Por otra parte, en un sistema mecánico, todas sus partes pertenecen al mismo nivel de desarrollo. Es decir que en una máquina no hay profundidad. Ninguna pieza de un auto es más consciente que otra. Por su parte, en un sistema orgánico y evolutivo existen niveles de profundidad. Una planta es más “profunda” que una piedra, en cuanto contiene en sí al mundo mineral pero lo trasciende en un nivel mayor de complejidad. Del mismo modo, un animal es más complejo que una planta y una persona lo es más que un animal, sin que esto implique sostener un planteo jerárquico en términos de derechos exclusivos, discriminación o dominación28.

Una nueva mirada del Universo, que abrace los aportes de la psicología, la física y la biología modernas con la profunda sabiduría de las tradiciones espirituales, puede devolvernos el recuerdo de nuestro origen y de nuestra naturaleza primigenios. De allí la importancia de acercarnos a esta nueva perspectiva del Cosmos, una perspectiva desde la cual sentirnos uno con la totalidad de la vida en el tiempo, en el espacio y más allá. Una mirada que deje de ser considerada como un tema romántico, una nostalgia primitiva o una regresión infantil y pase a ser comprendida como una realidad concreta, empíricamente verificable y absolutamente necesaria, tanto para la evolución del ser humano como de su sociedad.

El vínculo primordial

Подняться наверх