Читать книгу El vínculo primordial - Daniel Taroppio - Страница 27

NO ES POSIBLE EXTRAPOLAR MODELOS DE LA FÍSICA Y LA BIOLOGÍA DIRECTAMENTE AL CAMPO DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y LA ESPIRITUALIDAD

Оглавление

Es muy tentador pretender que, con sólo extrapolar modelos de la física y la biología a las ciencias humanas y sociales, bastará para comprender el fenómeno de la conciencia. Considero que esto sería caer en un grave error. Sin embargo, podemos extraer tanto de la física como de la biología modernas importantes intuiciones, metáforas e inspiraciones que iluminen nuestra búsqueda.

Estamos empeñados en comprender un Universo compuesto por dimensiones que son infinitamente diversas en su complejidad y que, por lo tanto, no pueden ser confundidas las unas con las otras (como las dimensiones física, biológica, psicológica y espiritual). Pero intuimos, también, que más allá de esta maravillosa diversidad existen pautas, principios y configuraciones de carácter universal que, de ser comprendidos, pueden arrojar luz sobre todas estas dimensiones y su entramado con la conciencia. Es decir que, al igual que Hermes, seguimos intuyendo que “como es arriba es abajo”.

Las referencias a observaciones provenientes del campo de la física son instrumentadas en este enfoque como uno de los recursos para intentar dar soporte a nuestras intuiciones. Sin embargo, este no es un libro de física aplicada a las relaciones humanas, sino un libro sobre las relaciones humanas que, en algunos aspectos y pasajes, busca inspirarse y sostenerse en observaciones provenientes de la física y la biología modernas. Lo único que pretendemos de estas disciplinas es que nos brinden inspiración, a la hora de ensanchar la mirada de los fenómenos humanos para ubicarlos en una dimensión universal, y que nos aporten algunos fundamentos básicos para sostener este enfoque.

Estamos muy lejos de pretender asimilar la psicología y la espiritualidad a la física y la biología. Lo que afirmaremos aquí es que, si bien la interacción constituye un fenómeno universal que se despliega en cada uno de los ámbitos del Cosmos (físico, biológico, psicológico, cultural y social) manifestando configuraciones comunes a todos ellos, existen también patrones específicos de cada nivel que exigen una mirada adecuada al plano particular que estemos abordando. Ninguna mirada integral de la ciencia puede terminar eliminando las disciplinas que la componen y sus respectivas miradas peculiares. Por el contrario, la nueva ciencia irá hilvanando todas ellas en un marco más amplio y profundo que, antes de integrar, comience por honrar sus respectivos aportes y diferencias.

Sintetizando, afirmo que para comprender el modelo de las Interacciones Primordiales es preciso sostener en todo momento una mirada que integre estas dos consideraciones:

1) El Universo se despliega constituyendo ámbitos de complejidad y profundidad variables (físico, biológico, psicológico, cultural y social). Cada uno de estos reinos responde a leyes específicas que, en muchos casos, determinan realidades que no pueden ser comprendidas extrapolando las leyes, las distinciones y los criterios que permiten la comprensión de otros reinos. Por lo tanto, la física no puede convertirse en fundamento de la biología, la psicología, la sociología ni mucho menos la teología.

2) Todos los ámbitos del Universo emanan de una Fuente única y reproducen configuraciones comunes a todos ellos. Esta Fuente (“lo anterior al Big Bang”) no constituye un reino más (que en la lista anterior vendría después del social) sino el Fundamento Único de todo lo que existe, es decir, lo que hemos denominado como Lo Primordial. Explorar y procurar comprender estas pautas universales puede brindarnos un sustento que nos permita esclarecer fenómenos pertenecientes a todos los reinos, siempre y cuando no perdamos de vista las leyes particulares que le corresponden a cada uno.

Es decir que lo que estaremos buscando aquí será la forma en que lo universal se manifiesta en lo particular, el modo en que los principios cósmicos se evidencian, tanto en el comportamiento de las galaxias como en las relaciones humanas. Lo infinitesimalmente pequeño y lo inconmensurablemente grande. Unidad y diversidad desplegándose a nuestro alrededor en su eterna danza.

Descubrir pautas de carácter universal nos permite percibir la naturaleza compartida de todo lo que existe, más allá de la profundidad o el ámbito en el que cada cosa se despliega.

Descubrir las leyes particulares de cada ámbito nos habilita a operar en el mismo, honrando sus cualidades propias e irrepetibles, lo que incrementa la efectividad de nuestras acciones.

Y por sobre todo, buscaremos profundizar al menos un poco nuestra comprensión del más profundo e inabarcable de los misterios: la relación entre la conciencia y el Cosmos, basándonos en la observación del funcionamiento de esta conciencia en nuestra vida cotidiana y sobre todo en nuestras relaciones interpersonales.

El vínculo primordial

Подняться наверх