Читать книгу Derechos humanos y transformación política en contextos de violencia - Daniel Vázquez - Страница 6

Fuentes

Оглавление

Aibar, Julio

2007 Vox populi. Populismo y democracia en América Latina. México: Flacso México.

Aibar, Julio y Daniel Vázquez, coords.

2009 ¿Autoritarismo o democracia? Hugo Chávez y Evo Morales. México: Flacso México.

2008 Política y sociedad en México. Entre el desencuentro y la ruptura. México: Flacso México.

Avaro, Dante y Daniel Vázquez, coords.

2010 Derrumbando un mito. Instituciones exitosas en Latinoamérica contem­poránea. México: Distribuendum / Flacso Uruguay. Buenos Aires: Teseo.

Caliari, Aldo

2009 “Comercio, inversiones, finanzas y dh: tendencias, desafíos y oportunidades”, Sur. Revista internacional de derechos humanos 6, no. 11 (diciembre): 155-176.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (cidh)

2009 Informe sobre seguridad ciudadana y derechos humanos. San José, Costa Rica: cidh.

Estévez, Ariadna

2008 Human Rights and Free Trade in Mexico. Nueva York: Palgrave Macmillan.

2006 “Libre comercio y acción colectiva internacional: un enfoque desde los derechos humanos”, en Alicia Yamin, ed., Los derechos económicos, sociales y culturales en América Latina. Del invento a la herramienta. México: Plaza y Valdés, 383-402.

Estévez, Ariadna y Daniel Vázquez

2010 Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria. México: Flacso México / cisan, unam.

Flacso México

2013-2015 “Seminario de análisis multidisciplinario de los derechos humanos, cisan, unam /Flacso México”, en <http://dydh.flacso.edu.mx/index.php/seminario-de-analisis-multidisciplinario-de-los-derechos-humanos-cisan-unam-flacso-mexico>.

Gargarella, Roberto

2010 “Una maquinaria exhausta. Constitucionalismo y alienación legal en América”, Isonomía. Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 33 (octubre): 7-34.

2006 “La concepción colectivista de la democracia y sus enemigos”, Isonomía. Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 25 (octubre): 195-204.

1996 La justicia frente al gobierno. Sobre el carácter contramayoritario del poder judicial. Barcelona: Ariel.

1995 “Crisis de representación y constituciones contramayoritarias”, Isonomía. Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 2 (abril): 89-108.

Gómez, José María

2007 “Los derechos humanos y la política mundial post-11 de septiembre de 2001. Paradojas, dilemas y desafíos”, Studia Politicae, no. 10 (primavera-verano): 7-22.

González Casanova, Pablo

1995 “La crisis del Estado y la lucha por la democracia en América Latina (problemas y perspectivas)”, en Pablo González Casanova y Marcos Roitman Rosenmann, coords., La democracia en América Latina: actualidad y perspectivas. México: La Jornada Ediciones/ceiich, unam, 17-38.

1990 “El Estado y la política”, en Pablo González Casanova, coord., América Latina hoy. México: Siglo xxi, 64-122.

Gutiérrez, Rodrigo, Catalina Pérez-Correa, Pedro Salazar, Sandra Serrano y Daniel Vázquez

2011 Reflexiones sobre seguridad, democracia y derechos humanos, colección Documentos de Trabajo no. 161. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, unam.

Hincapié, Sandra

En prensa “Órdenes yuxtapuestos. Reformas estatales y crimen organizado: México y Colombia 1982-2012”, en Daniel Vázquez, Karina Ansolabehere y Sandra Serrano, coords., Los derechos humanos y la violencia: Estado, instituciones y sociedad civil. México: Flacso México.

Hunt, Lynn

2009 La invención de los derechos humanos. Barcelona: Tusquets.

Llobet, Valeria

2011 “Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria”, Norteamérica 6, no. 1, en <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193722595010>.

Menke, Christoph y Arnd Pollmann

2010 Filosofía de los derechos humanos. Barcelona: Herder.

Oakeshott, Michael

1998 La política de la fe y la política del escepticismo. México: Fondo de Cultura Económica.

O’Donnell, Guillermo

2004 La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos. El debate conceptual sobre democracia. Nueva York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud).

Organización de las Naciones Unidas (onu)

2001 “Terrorismo y derechos humanos. Informe sobre la marcha de los trabajos preparado por la Sra. Kalliopi K. Kuofa, E/CN.4/Sub.2/2001/31.

1999 “Terrorismo y derechos humanos. Informe preliminar preparado por la Sra. Kalliopi K. Kuofa”, E/CN.4/Sub.2/1999/27.

Przeworski, Adam

1998 Capitalismo y socialdemocracia. Madrid: Alianza Editorial.

Roitman Rosenmann, Marcos

1995 “Teoría y práctica de la democracia en América Latina”, en Pablo González Casanova y Marcos Roitman Rosenmann, coords., La democracia en América Latina: actualidad y perspectivas. México: La Jornada Ediciones/ceiich, unam, 59-97.

Rorty, Richard

1993 “Human Rights, Rationality and Sentimentality”, en Stephen Shute y Susan Hurley, coords., On Human Rights, col. The Oxford Amnesty Lectures. Nueva York: Basic Books, 111-134.

Serrano, Sandra y Daniel Vázquez

2013 “La postura del Ecuador frente al proceso de fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. La disputa por los conceptos… y sus consecuencias”, Pensamiento propio 18, no. 37 (julio-diciembre): 185-234.

Soriano, Ramón

2003 Historia temática de los derechos humanos. Sevilla: mad.

Vázquez, Daniel y Domitille Delaplace

2011 “Public Policies from a Human Rights Perspective. A Developing Field”, Sur. International Journal on Human Rigths, no. 14 (enero-junio): 35-65.

Vázquez, Daniel y Julio Aibar, coords.

2013 Procesos políticos de América Latina. Una lectura crítica del neoliberalismo. México: Flacso México.

Derechos humanos y transformación política en contextos de violencia

Подняться наверх