Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 25

1. Diferencia entre libros y compilaciones temáticas

Оглавление

En este punto es importante examinar la diferencia entre un libro publicado por Elena de White durante su vida y las diferentes compilaciones temáticas elaboradas a partir de sus escritos. Aunque la mayoría de las compilaciones las elaboró el Patrimonio Elena G. de White después de su muerte (según la autorización y las orientaciones en su testamento), algunas se publicaron con anterioridad. En cierto sentido, ambas categorías son libros, pero también hay diferencias que debemos reconocer.

Las compilaciones temáticas, por lo general, están formadas por grandes números de citas cortas sobre un tema dado, tomadas de obras existentes de Elena de White, como cartas, manuscritos inéditos, diarios, y libros y artículos publicados. El compilador (por lo general, el personal del Patrimonio White para las compilaciones “oficiales”) ubica las citas cortas en orden lógico, les otorga títulos y las agrupa en capítulos. De este modo, las citas en una compilación temática están necesariamente fuera de su contexto literario e histórico. Esta es una desventaja potencial dado que, en general, el contexto ayuda al lector a entender más plenamente la intención de la autora y el significado completo. Para moderar la desventaja y dar acceso al contexto, se provee, en todas las compilaciones oficiales publicadas desde la muerte de Elena de White, la fuente original de cada declaración.

Las compilaciones temáticas son valiosas porque buscan reunir en un solo lugar todos los consejos importantes sobre una materia. Sin embargo, a pesar de los mejores esfuerzos del compilador, las compilaciones igualmente corren el riesgo de no ser tan equilibradas como podrían haber sido si la propia Elena de White hubiera podido completar el material, o modificar declaraciones que fueron escritas para tratar situaciones extremas y que, por lo tanto, son susceptibles de malinterpretación. Los compiladores, por su parte, están restringidos en su obra a citas existentes y no pueden generar nuevo material que pueda responder a aspectos de un tema que Elena de White nunca trató.

Por otro lado, Elena de White participó en la preparación de muchos de los libros publicados durante su vida; entonces, en contraste, estas obras tienden a cubrir los temas con más equilibrio, en términos de tratamiento bien proporcionado, basado en principios. También exponen el material en su contexto literario (y a menudo, en el histórico).

A su vez, muchos de los libros producidos por la misma Elena de White estaban compuestos, en gran parte, por material selecto de sus escritos anteriores; sin embargo, por lo general, las obras presentan un enfoque de los temas más satisfactorio y equilibrado que las compilaciones temáticas de su material. Eso se debe a que ella supervisaba directamente el proceso de manera personal y podía proveer material adicional si era necesario. Así que los lectores, antes de ir a una compilación temática sobre algún asunto, deben leer un libro de ella que presente el tema de manera cuidadosa y pensada (en los campos donde hay uno disponible). Por ejemplo, es aconsejable que la persona interesada en la vida sana lea *El minis­terio de curación antes de ahondar en *Consejos sobre el régimen alimenticio. Asimismo, cuando el lector usa citas de compilaciones temáticas, debe recordar que, por lo general, el consejo estaba destinado a personas específicas o a grupos con problemas muy precisos. Ningún lector tiene todos esos problemas, y puede ser que ella o él esté enfrentando, o no, exactamente la misma dificultad que el destinatario original del consejo. Por lo tanto, buscar los principios generales que son los pilares del consejo sobre un tema determinado es mejor que “salir corriendo” con esta o aquella cita.

Además de las compilaciones “oficiales” publicadas por el Patrimonio Elena G. de White, existe gran cantidad de compilaciones temáticas preparadas por personas o por grupos con intereses especiales, que sienten la responsabilidad de enfatizar un punto u otro y creen que tendrán más éxito si dan a entender que Elena de White sentía la misma responsabilidad o había hecho la misma interpretación. Esas compilaciones no solo se producen sin las salvaguardias establecidas por el Patrimonio White, que aseguran la representación más exacta del significado original, sino también, a menudo, presentan un punto de vista sesgado o distorsionado del tema.

No hace falta decir que, aunque todas las compilaciones temáticas se deben leer con la conciencia de su propósito y de sus limitaciones, las preparadas por estos grupos con intereses específicos exigen una gran precaución. Durante todo su ministerio, Elena de White tuvo que confrontar, según sus propias palabras, “a personas que seleccionan de los testimonios las declaraciones más fuertes, sin explicar o prestar atención a las circunstancias en las cuales las palabras de alerta y amonestación fueron dadas, y las aplican en todos los casos. Así, producen impresiones desfavorables en la mente de la gente. Siempre hay personas que están listas para tomar cualquier cosa de un carácter tal que ellos puedan usar para imponer a la gente una prueba estricta y severa, e introducirán elementos de su propio carácter en las reformas”. Ella señaló que estos individuos “disgustan a las personas en vez de ganarlas” para Cristo (MS 3:336, 337).

A medio camino entre los libros de Elena de White y las compilaciones temáticas de su material, se encuentran libros como los nueve tomos de *Testimonios para la iglesia y los tres tomos de *Mensajes selectos. Estas obras, por lo general, consisten en selecciones con un “formato de capítulo”, por lo que tienen la ventaja de proveer más contexto que las compilaciones temáticas. En realidad, muy pocas obras de Elena de White encajan en esta categoría intermedia. Libros como *Fundamentos de la educación cristiana, *The Sanctified Life y *Fe y obras son representativos de esta categoría. Los capítulos de estas obras están compuestos, en la mayoría de los casos, por artículos o sermones completos en vez de por partes de consejos de aquí y de allá.

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх