Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 30

6. Obras autobiográficas

Оглавление

Los primeros libros de Elena de White fueron autobiográficos. En julio de 1851, se publicó *A Sketch of the Christian Experience and Views of Ellen G. White. Este libro contiene un breve bosquejo autobiográfico junto con descripciones de muchas de sus primeras visiones y de las circunstancias en que ocurrieron. Algunos de los informes de las visiones se habían publicado previamente como circulares y otra parte del material se había publicado en *Present Truth y en Review and Herald.

Tres años después, Elena de White publicó *Supplement to the “Christian Experience and Views of Ellen G. White” (1854). Ese tomo delgado presentaba algunas explicaciones sobre el material de A Sketch de 1851 y proveía algo de material fresco que se había expuesto previamente en la Review and Herald. Tanto A Sketch como Supplement se reeditaron en 1882 en Primeros escritos. Luego, hubo algunos añadidos y cambios editoriales que se hicieron en la impresión de 1882.

Estos primeros análisis de su vida no solo relatan los contenidos de las primeras visiones de Elena de White, sino también proveen una gran cantidad de información sobre su experiencia y su pensamiento tempranos. Además, nos permiten entrever la teología del adventismo sabatario del período post-1844 y la contribución de Elena de White a esa teología.

El segundo paso de la escritura autobiográfica de Elena de White se dio en 1860 con la publicación del segundo tomo de Spiritual Gifts, que fue subtitulado My Christian Experience, Views and Labors in Connection With the Rise and Progress of the Third Angel’s Message. El material autobiográfico en Spiritual Gifts comienza con su niñez y llega hasta 1860. Es mucho más detallado que el que se encuentra en sus primeros escritos sobre el tema. Ella escribió en el prefacio: “He sentido que es mi deber dar a mis amigos y al mundo un esbozo de mi experiencia cristiana, visiones y obra en conexión con el surgimiento y el progreso” del adventismo (SG 2:iii). Ella señala que se encontraba “en grandes desventajas” al desarrollar el manuscrito, “ya que tuve que depender en muchos casos de la memoria, al no haber llevado un diario hasta hace unos pocos años” (ibíd.). Sin embargo, el modo en que llevó a cabo la tarea es invaluable para entender a Elena de White como persona y para comprender el desarrollo del adventismo temprano. Spiritual Gifts sería el punto de partida para sus notas autobiográficas posteriores. Sin embargo, tiene detalles que no se encuentran en otro lugar.

La tercera fase de escritos autobiográficos de Elena de White tuvo lugar en la década de 1880. Ella y su esposo publicaron, en 1880, *Life Sketches: Ancestry, Early Life, Christian Experience, and Extensive Labors of Elder James White, and His Wife Mrs. Ellen G. White. Ese tomo contiene la autobiografía de James White, que había sido publicada por primera vez en su Life Incidents (1868) y ahora actualizada hasta 1880, junto con la actualización autobiográfica más reciente de Elena. Life Sketches, de ambos White, salió en una nueva edición en 1888. Esta versión era mayormente la misma que la de 1880, excepto que tenía un registro de la última enfermedad y la muerte de James White. Aunque la sección autobiográfica de Elena de White en Life Sketches de 1880 y de 1888 recurría fuertemente al tomo 2 de Spiritual Gifts, se reescribió el material existente y se añadió mucho material nuevo.

Otra gran nota autobiográfica de la década de 1880 se publicó en el tomo 1 de Testimonios para la iglesia, en 1885. Mucho del material se asemejaba al de las versiones de la década de 1880 de Life Sketches pero, otra vez, había sido reformateado y se proveía algo de información adicional.

El paso final en los escritos autobiográficos de Elena de White llegó en 1915, con la publicación de *Life Sketches of Ellen G. White: Being a Narrative of Her Experience to 1881 as Written by Herself; With a Sketch of Her Subsequent Labors and of Her Last Sickness Compiled From Original Sources, publicado en castellano como Notas biográficas de Elena G. de White. Así, el libro cubre todo el período de su vida, desde su niñez hasta su funeral.

Como se indica en el subtítulo, las Notas biográficas de 1915 (el tomo en el que la mayoría de las personas piensa cuando escuchan el título) está dividido nítidamente en dos partes, y solo los años hasta 1881 provienen directamente de la pluma de Elena de White. Esos 41 capítulos fueron escritos en primera persona y se relacionan grandemente con los registros autobiográficos de Spiritual Gifts, tomo 2 (1860); de Life Sketches of James and Ellen White (1880, 1888); y de Testimonios para la iglesia, tomo 1 (1885).

La segunda mitad del libro se la puede caracterizar más como biografía que como autobiografía. Los últimos veinte capítulos fueron desarrollados por Clarence C. Crisler, con la ayuda de William C. White y Dores E. Robinson, todos del personal de oficina de Elena de White. Sin embargo, esos capítulos también dependen mucho de los escritos de ella.

Finalmente, antes de dejar los escritos autobiográficos de Elena de White, se deben presentar otros dos libros. El primero es *Christian Experience and Teachings of Ellen G. White (1922). Este tomo fue diseñado para presentar la vida y las enseñanzas de Elena de White a nuevos conversos al adventismo. Su contenido es extraído principalmente de Notas biográficas (1915), Primeros escritos y Testimonios para la iglesia. Los dos apéndices informativos sobre el don de profecía fueron escritos por Ralph W. Munson y Dores E. Robinson en 1914. Íntimamente relacionado con Christian Experience se encuentra *Life and Teachings of Ellen G. White (1933), una obra desarrollada para ser usada por evangelistas, pero no necesariamente de uso extendido, ya que todo su contenido está disponible en otros lugares.

*Historical Sketches of the Foreign Missions of the Seventh-day Adventists: With Reports of the European Missionary Councils of 1883, 1884, and 1885, and a Narrative by Mrs. E. G. White of Her Visit and Labors in These Missions (1886) también contiene material autobiográfico significativo. En Historical Sketches, la sección dedicada a escritos de Elena de White consiste en tres tipos de material. En primer lugar, encontramos “Notes of Travel” [Notas de viaje], que relata sus viajes desde California hasta Europa, y contiene algunos de sus registros de sus visitas a países europeos, extraídos mayormente de sus informes publicados en la Review and Herald. En segundo lugar, figuran trece “Practical Addresses” [Discursos prácticos] dados en el concilio europeo al que ella asistió en 1885. Y tercero, los cuatro capítulos finales presentan “Appeals for Our Missions” [Solicitudes para nuestras misiones]. No hace falta decir que gran parte del material que se encuentra en las secciones de Historical Sketches sobre Elena de White (junto con muchos otros informes de sus viajes publicados en distintos momentos en la Review and Herald) no se lo encuentra en ninguna otra de sus obras autobiográficas estándar.

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх