Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 42

IV. Uso de los recursos para la investigación temática: Un tutorial

Оглавление

El propósito de esta sección es dar una ilustración de cómo se pueden usar los recursos descritos en la investigación de un tema, en contraste con la búsqueda de una cita específica. Supongamos que nuestro interés es conocer la perspectiva de Elena de White sobre la perseverancia en la oración.

Cualquiera que conoce los escritos de Elena de White sabe que ella produjo una cantidad enorme de material sobre el tema de la oración. En esta era tecnológica, nuestro primer instinto sería simplemente hacer una búsqueda de la palabra “oración” en el CD-ROM de Elena de White. Sin embargo, cuando la computadora nos presente más de 20.000 párrafos que contienen “oración” y sus distintas formas (“orar”, “orando”, etc.), uno se puede desanimar de proseguir toda investigación sobre este tema. Entonces, ¿cómo se puede abordar tal estudio?

1. Compruebe si ya se ha preparado una compilación oficial sobre el tema.

Remitiéndonos a la Bibliografía de Elena de White (https://library.llu.edu/heritage-research-center/egw-estate-branch-office/egw-bibliography), encontramos que la Pacific Press publicó, en 2002, un libro de 320 páginas de Elena de White sobre la oración. Dependiendo de cuán exhaustivo se desea ser en la búsqueda, revisar el índice y los contenidos del libro La oración (Prayer en inglés) puede conducir justo a lo que se está buscando. Pero ¿y si quiere más?

2. Consulte el Comprehensive Index to the Writings of Ellen G. White de cuatro tomos (edición impresa o en CD-ROM).

Particularmente en un tema amplio como la oración, el Comprehensive Index es invaluable porque subdivide los enunciados principales en temas más acotados. Aunque “Prayer” (“oración”) como tema llena 23 páginas de entradas (más otras ocho en el Supplement), estas están divididas en 19 categorías. Nuestro interés es la perseverancia en la oración, y la subentrada 3 (“Earnest or Fervent” [“Fervorosa o Ferviente”]) parece que se concentra más de cerca en este aspecto. Eso reduce nuestra búsqueda a solo una página y media de entradas. Además, vemos la subentrada 7 (“Kinds of” [“Tipos de”]). Esta también resulta ser una subcategoría prometedora, con múltiples referencias a la oración perseverante o persistente. Pero ¿y si quiere más?

3. Revise el Subject Index to the Ellen G. White Periodical Articles.

Este índice contiene ocho páginas más de referencias respecto del tema general de la oración y, después, presenta varias subcategorías, como el Comprehensive Index. Uno de los subtítulos es “Prayer: Perseverance-Importunity in” (“Oración: Perseverancia–Importunidad en”). Encontramos otra vez referencias útiles no indexadas en la serie de cuatro tomos. Pero ¿y si quiere más?

4. Busque en el CD-ROM.

Ahora estamos mejor preparados para acotar nuestra búsqueda usando el CD-ROM de Elena de White en inglés. En vez de escanear las más de 20.000 entradas que se refieren a la oración en general, nuestro uso de los índices de arriba nos provee las palabras asociadas usadas por Elena de White que nos ayudarán a concentrar nuestros resultados sobre nuestro interés principal: la perseverancia en la oración. Por ejemplo, podemos combinar la palabra “oración” con la palabra “persistente” o con la palabra “importuna”. Para ser lo más inclusivos posible, podemos usar el operador de búsqueda [“pray”] en vez de “prayer” para encontrar casos de todas las formas de la palabra que comiencen con “pray”.315 Y podemos usar la búsqueda por proximidad (explicada en el tutorial del CD-ROM) para encontrar registros en los cuales los términos de búsqueda están más cerca unos de otros. Por último, el Comprehensive Index a menudo sugiere términos alternativos para lo que estamos buscando, como “intercesión”, “comunión”, “petición” o “súplica”.

5. Sea creativo.

Las bases de datos informáticas dependen de palabras exactas, pero la búsqueda temática involucra conceptos. Pensar en instancias en la Biblia en que se demuestra la oración perseverante es otra forma de abordar el tema en los escritos de Elena de White. Por ejemplo, buscar las historias de Jacob luchando con el ángel, o la parábola de Cristo de la viuda insistente (y otras con lecciones similares) nos dará pasajes que pueden ser pasados por alto al usar solo abordajes verbales directos. Pero ¿y si quiere más?

6. Visite un centro de investigación.

Si se agotaron los recursos publicados, una visita de investigación a un Centro de Investigación Elena G. de White puede ser provechosa. Allí se puede consultar “oración” (y sus subtemas relacionados) en el Índice de temas de cartas y de manuscritos, para encontrar referencias adicionales que puedan complementar las declaraciones publicadas. El Archivo de documento también contiene, sobre ese tema, colecciones que otros investigadores han encontrado valiosas. El personal del Centro de Investigación está preparado para ayudar a localizar cualquier otro material relevante.

314 Los índices anteriores incluían: Index to the Scripture References and Quotations Contained in the Writings of Mrs. E. G. White (Battle Creek, Mich.: International Tract Society, 1896), 114 pp.; Scriptural and Subject Index to the Writings of Mrs. Ellen G. White (PPPA, 1926), 865 pp., con Supplement (c. 1940), 97 pp.

315 Los índices anteriores incluían: Index to the Scripture References and Quotations Contained in the Writings of Mrs. E. G. White (Battle Creek, Mich.: International Tract Society, 1896), 114 pp.; Scriptural and Subject Index to the Writings of Mrs. Ellen G. White (PPPA, 1926), 865 pp., con Supplement (c. 1940), 97 pp.

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх