Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 40

III. Recursos y ayudas de búsqueda inéditos A. LAS CARTAS Y LOS MANUSCRITOS DE ELENA G. DE WHITE

Оглавление

Al momento de escribir estas líneas, se está preparando la publicación con anotaciones de toda la correspondencia y los manuscritos de Elena de White. Sin embargo, aun después de que se complete el proyecto, es importante reconocer la diferencia entre los materiales publicados bajo la supervisión de Elena de White y los publicados después de su muerte. Elena de White advirtió a sus lectores en 1889: “Si deseáis saber lo que el Señor ha revelado por medio de ella, leed sus obras publicadas” (TI 5:651; la cursiva fue añadida). Lo que Elena de White eligió publicar durante su vida –tomado en su conjunto– representa sus enseñanzas pensadas detenidamente. Por otra parte, sus cartas o sus manuscritos individuales, que abordan situaciones específicas, no necesariamente expresan sus ideas de manera tan minuciosa como los materiales que escribió con la intención de que fueran de circulación general. Por esa razón, cuando se estudian los consejos de Elena de White, siempre se debe dar prioridad a las obras publicadas en vida.

La bóveda del Patrimonio White contiene aproximadamente 50.000 páginas de cartas y de manuscritos de Elena de White. Hay fotocopias de estos documentos en cada uno de los centros de investigación. De los aproximadamente 8.100 documentos, 5.500 son cartas y 2.600 son manuscritos. Alrededor de un cuarto de las cartas están dirigidas a miembros de la familia White. S. N. Haskell y J. H. Kellogg reciben el siguiente número más alto de cantidad de cartas, respectivamente.

Aunque, de un modo general, se hace referencia a la colección completa como el “archivo de manuscritos”, los secretarios de Elena de White realizaron una distinción, en su sistema de archivado, entre “cartas” y “manuscritos”.

Las cartas consisten en:

(a) testimonios dirigidos a personas, iglesias o instituciones;

(b) cartas a líderes de la Iglesia Adventista y a conocidos;

(c) cartas a familiares.

Los manuscritos consisten en:

(a) informes taquigráficos de muchos de sus sermones;

(b) informes de entrevistas en las que ella participó activamente;

(c) entradas diarias en su agenda o su diario personal;

(d) escritos iniciales sobre diversos temas, que podrían servir como base para capítulos de libros o para artículos en periódicos de la Iglesia Adventista;

(e) otros escritos no dirigidos específicamente a personas o a grupos.

Índices de cartas y de manuscritos. Hay dos ficheros de las cartas y los manuscritos de Elena de White, que se remontan a la época del personal de Elmshaven. El primero se llama Índice de destinatarios. Por cada carta de Elena de White a una persona o a una institución, hay una ficha que da un breve resumen del contenido de la carta. Las fichas están ordenadas alfabéticamente por nombre; y después, bajo cada nombre particular, cronológicamente. El segundo es el Índice de temas de cartas y de manuscritos. Este índice está ordenado alfabéticamente por tema. Los más amplios, como “ángeles”, “pecado”, “Cristo”, pueden estar divididos en subtítulos.

Consejo de búsqueda: es importante recordar que los nombres de personas y de instituciones también están indexados en el Índice de temas de cartas y de manuscritos. Este proveerá a menudo referencias a personas y a instituciones mencionadas en documentos que no están dirigidos específicamente a ellas. (En el Índice de destinatarios se encuentran las cartas dirigidas solo a esas personas o lugares.)

Índice biográfico. Otro recurso único del Patrimonio White, establecido como una ayuda para la preparación de la biografía de Elena de White, es el Índice biográfico Elena de White. Cada día del ministerio activo de Elena de White ha sido indexado cronológicamente hasta donde hay documentación. Al principio de cada año se encuentra una ficha de resumen; luego, hay fichas individuales para las actividades diarias. La información de las actividades de Elena de White fue extraída de sus diarios y sus cartas, y de informes publicados.

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх