Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 38

I. Recursos publicados

Оглавление

Comprehensive Index to the Writings of Ellen G. White, 4 tomos, 1962, 1992; por Robert L. Odom, Theodore E. Wade, Jr., editores. Por más de una generación, los adventistas del séptimo día han consultado el Comprehensive Index como la ayuda más útil en el estudio de los escritos de Elena de White en inglés. Aun después de la publicación de The Published Writings of Ellen G. White on Compact Disc en 1990, Comprehensive Index permanece como la mejor ayuda temática disponible para la investigación.

Comprehensive Index to the Writings of Ellen G. White fue publicado inicialmente en 1962, luego de seis años de trabajo; constaba de tres tomos y cubría los 51 libros disponibles hasta 1958, cuando cerró el trabajo de formar las entradas del índice.314 En 1992, el Patrimonio White publicó un cuarto tomo, el Supplement; este suplemento cubría las porciones previamente no indexadas de 27 libros adicionales publicados hasta ese momento. Todo combinado, las 4.251 páginas del Comprehensive Index incluyen más de 300.000 entradas, divididas en tres partes: Índice de la Escritura, Índice temático e Índice de citas. Además, cuanta con cinco Apéndices.

a. Índice de la Escritura. La Escritura siempre está presente en los escritos de Elena de White, ya sea que aparezca como cita directa o que solo se aluda a ella. Se estima que 40.000 citas de la Escritura están presentes en el Índice de 1962, con miles más agregadas en el Supplement de 1992. En la entrada de cada texto bíblico, se encuentran las referencias de los escritos de Elena de White en donde aparece ese pasaje. Si ella cita o menciona el mismo texto bíblico más de seis veces, figuran resaltadas en negrita las referencias que se considera que hacen la contribución más grande; las referencias menos significativas se encuentran en tipografía normal; y las referencias que citan o repiten la misma declaración aparecen entre paréntesis. También se indican los casos en los que se usó una versión de las Escrituras que no fuera la King James Version.

Consejo de búsqueda: como muchas de las citas se refieren a pasajes de la Escritura –como, por ejemplo, Lucas 7:36 al 50– en vez de a un solo versículo, el usuario del Comprehensive Index debe analizar las referencias que rodean el texto específico que se está investigando para no pasar por alto comentarios hechos en esos contextos más amplios. (El Índice de la Escritura en el Supplement también contiene los textos clave usados al principio de cada día en los libros de lecturas devocionales; sin embargo, como estos pasajes fueron seleccionados por los compiladores, tales referencias están designadas con una “k” con el párrafo.)

b. Índice temático. La ayuda de búsqueda primaria del Comprehensive Index es el Índice temático, que consiste en entradas de frases que resumen la idea principal del pasaje indexado. Los temas más amplios, tales como Dieta o Escuelas, se subdividen más para ayudar a acotar el rango de las referencias relevantes. Así como en el Índice de la Escritura, las referencias que se repiten de manera exacta en distintos libros están incluidas entre paréntesis.

Consejos de búsqueda: como puede ser que algún tópico esté categorizado bajo más de un título o se relacione con otros temas, los investigadores siempre deben tener en cuenta las referencias “Ver también” que se encuentran al final de muchos tópicos. También hay ciertos títulos temáticos que proveen información única que vale la pena destacar. Por ejemplo, bajo “Cristo, Denominaciones de”, aparece una impresionante lista alfabética de cientos de nombres y títulos que se le dan a Cristo en los escritos de Elena de White. Bajo “White, Elena G. de” hay tres divisiones principales: datos biográficos, información general y visiones. Las entradas biográficas proveen el mes, el día y el año de los viajes y los incidentes personales de Elena de White relatados en sus obras. En la entrada “visiones”, se proveen referencias, en orden cronológico, de sus visiones publicadas. No hay otra lista de las visiones de Elena de White más completa que esta, pero se debe tener en cuenta que incluye solo las visiones que figuran en sus obras publicadas.

c. Índice de citas. El tomo 3 del Comprehensive Index incluye un Índice de citas (pp. 3.105-3.176) diseñado para proveer acceso rápido a declaraciones de Elena de White conocidas y usadas frecuentemente. Cuando se busca una declaración específica sobre un tema, el investigador a menudo ahorrará un tiempo considerable si revisa primero este índice.

d. Apéndices. Una sección infrautilizada pero valiosa del Comprehensive Index es su Apéndice de cinco partes, que comienza en la página 3.179. Las enumeraremos abajo junto con explicaciones breves:

Apéndice A: Glosario de nombres propios. Identificaciones concisas de personas, títulos e instituciones claves que uno puede encontrar al leer los consejos de Elena de White. Por ejemplo: Bible Echo o Pacific Health Retreat.

Apéndice B: Glosario de palabras obsoletas y poco usadas, y de términos con significados cambiados. Definiciones de expresiones arcaicas tales como “fiebre pulmonar”, “sanador magnético” y “gachas”.

Apéndice C: Citas apócrifas. Una colección de declaraciones erróneamente atribuidas a Elena de White. Se pueden encontrar declaraciones adicionales En el sitio web del Patrimonio White: www.whiteestate.org.

Apéndice D: Ediciones de los libros de Elena G. de White. Un listado bibliográfico de las principales obras de Elena de White, ordenado cronológicamente, que incluye compilaciones póstumas publicadas hasta 1961.

Apéndice E: Puntos útiles en la interpretación y el uso de los escritos de Elena G. de White. Veintiún principios hermenéuticos que los lectores de los escritos de Elena de White harán bien en repasar.

Subject Index to the Ellen G. White Periodical Articles, 1977, 1.072 páginas; por el Patrimonio Elena G. de White, Inc. Este índice descatalogado es el único índice temático de los artículos de Elena de White en Review and Herald, Signs of the Times, Youth’s Instructor, General Conference Bulletin, Health Reformer y unos pocos recursos selectos más. Su formato es menos que deseable y presenta una gran minuciosidad; estas características se explican por sus orígenes. Subject Index es el resultado de la reescritura a máquina de un fichero preparado, a lo largo de muchos años, por personas relacionadas con el Patrimonio White. A pesar de sus deficiencias, el Patrimonio White puso a disposición el Subject Index en este formato para que el acceso no estuviese limitado solo a quienes pudieran visitar el Patrimonio White o sus centros de investigación. El CD-ROM de los escritos de Elena de White reemplazó en gran medida la necesidad de este índice, aunque su naturaleza temática todavía tiene utilidad cuando se investigan temas amplios.

The Complete Published Ellen G. White Writings on CD-ROM, 1990-2009; por el Patrimonio Elena G. de White, Inc. La investigación de los escritos de Elena de White entró a la era de la informática cuando, en 1990, el Patrimonio White sacó, en CD-ROM, su primera edición de las obras publicadas de Elena de White en inglés. El CD incluía no solo los libros y folletos en catálogo y descatalogados, sino también sus más de 5.000 artículos de periódicos y otras colecciones de manuscritos (aproximadamente, 75.000 páginas de texto con opción de búsqueda). En 1999, la versión 3.0 agregó el Comprehensive Index (sin el Índice de citas y los Apéndices) para que se pudieran agregar las búsquedas temáticas a las características de búsqueda de texto completo. En 2009, se puso en circulación la Comprehensive Research Edition, que agrega los recursos extensos de la biblioteca Adventist Pioneer Library. (Para mayor información, ver *CD-ROM e Internet, Escritos de Elena G. de White en).

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх