Читать книгу La mente del campeón - Джим Афремов - Страница 12

LA PREGUNTA DEL CAMPEÓN

Оглавление

Los campeones no se hacen en los gimnasios.

Los campeones están hechos de algo que tienen dentro,

en lo más profundo de su ser:

un deseo, un sueño, una visión.

MUHAMMAD ALI

¿Cómo será tu vida cuando te hayas convertido en tu propio campeón? Esa es la pregunta clave. Imagina que acabas de lograr un gran avance en tu deporte y en tu vida y te has convertido en campeón de tiempo completo. Imagina un día de semana cualquiera, una práctica o una sesión de entrenamiento, y una competencia futura. Visualiza todos los detalles posibles sobre cómo sería vivir a nivel oro: es decir, ser todo el tiempo tu mejor versión. ¿Qué acciones o comportamientos específicos te ves haciendo mejor o de una manera diferente?

Ahora que has rediseñado y redefinido tu performance, ¿qué piensas que percibirán los otros? ¿Qué quieres que observen? ¿Qué cosas sorprenderían de verdad a tus compañeros de equipo, entrenadores u oponentes? Si pudieras mirarte desde afuera y evaluar tu nuevo desempeño, ¿qué diferencias encontrarías en tu nueva actitud y tu nuevo comportamiento?

Identifica con precisión las acciones o pensamientos que más perjudican tu causa y elimínalos de inmediato. Para estar a la altura de un campeón debes desterrar los malos hábitos, entre otros la tendencia a llegar tarde al entrenamiento o hacer las cosas por inercia. Todos somos campeones hasta que perdemos contra nosotros mismos.

Tienes que lograr que tu nueva historia dorada sea convincente, activa y personal. Visualízala para hacerla realidad. Cada vez que hagas este ejercicio, tu visión de tu performance como campeón se hará más clara y más potente. Tu nuevo esquema mental hará rodar la pelota en la dirección correcta.

Más aún, puede ser constructivo contrastar el orgullo personal y la paz mental que resultan de una actitud triunfadora hacia la vida con el dolor y el arrepentimiento futuros de saber, en lo más hondo de tu corazón, que te conformaste con menos. Entonces: ¿vas a sacrificar lo que más anhelas conseguir en tu deporte por lo que te resulta cómodo en este momento? ¿O pondrás siempre lo mejor de ti, en especial cuando más abatido y decepcionado te sientas?

Mi definición favorita de excelencia deportiva es la de Anson Dorrance, el legendario entrenador de fútbol femenino de la Universidad de Carolina del Norte. Una mañana temprano iba a trabajar en su automóvil y, al pasar junto a la cancha desierta, vio que una de sus jugadoras estaba entrenando fuera de horario. Dorrance no se detuvo, pero después le dejó a la chica una nota en su locker: “La imagen del campeón es alguien inclinado con las manos apoyadas sobre las rodillas, empapado en sudor y al borde del agotamiento sin que nadie lo esté mirando”. Esa joven deportista, Mia Hamm, llegaría a ser una de las más grandes jugadoras en la historia del deporte.

Tener un gran sueño —y una imagen clara de cómo te verás mientras persigues la excelencia competitiva— inspira grandeza. ¿Cuál es tu meta soñada? ¿Cómo es la excelencia deportiva cuando estás totalmente conectado con tu sueño y lo persigues apasionadamente y alcanzas tu mejor versión? Elabora una descripción vívida y potente que te provoque esa explosión de adrenalina cuando la necesites, ese estallido de energía que solo puede provenir de una conexión plena con el deseo más genuino de tu corazón.

Dame Kelly Holmes, estrella británica de la pista de carrera, se aferró a sus sueños deportivos cuando debió afrontar adversidades personales y problemas físicos. Específicamente, Holmes tuvo que superar la depresión y las lesiones para poder brillar en el máximo escenario deportivo: consiguió el oro en las carreras de 800 y 1500 metros en las Olímpiadas de Atenas 2004. En su libro Just go for it! 6 simple steps to achieve success, la doble medallista de oro olímpico explica así la importancia de pensar siempre en términos de posibilidad: “Conseguiríamos muchas más cosas si no pensáramos que son imposibles. Un sueño no es un imposible. ¡Entonces, haz realidad tu sueño!”.

La mente del campeón

Подняться наверх