Читать книгу La mente del campeón - Джим Афремов - Страница 19

LIDERAR CON LA PALABRA Y CON LOS HECHOS

Оглавление

La fuerza del grupo es la fuerza de los líderes.

VINCE LOMBARDI

Los líderes hacen una diferencia positiva cuando ayudan a otros a pasar de ser buenos deportistas a medallistas de oro. Todos los integrantes del equipo —no solo los entrenadores y los capitanes designados— pueden y deben ser líderes. Todos debemos buscar oportunidades de liderazgo en nuestras vidas y pensar maneras de impactar positivamente sobre nuestros equipos.

Los equipos de nivel campeonato toman muy en serio las responsabilidades del liderazgo. Cualquier equipo o deportista puede tener una actitud triunfadora cuando el marcador lo favorece, pero un equipo de nivel campeonato entiende que la actitud ganadora es mucho más necesaria en los momentos difíciles. En vez de repartir culpas o quejarse, un equipo calibre campeón enfrenta un partido perdido o una performance deficiente diciendo “juntos vamos a mejorar y a encontrar la manera de salir adelante”.

John Wooden, exentrenador de básquet masculino en la UCLA, llevó a los Bruins a obtener diez campeonatos de la ncaa, más cuatro temporadas invictos y una racha ganadora de ochenta y ocho juegos. Wooden fue distinguido como el entrenador más grande del siglo XX por la ESPN. Demostró un liderazgo fuerte y positivo y definió así el éxito para él y sus liderados en su instructivo libro Wooden on Leadership: How to Create a Winning Organization:

Para liderar a otro, primero debes liderarte a ti mismo. Define el éxito para tus liderados como un compromiso absoluto y un esfuerzo máximo en beneficio del equipo. Honra tus palabras con tu propio esfuerzo y desempeño. La mayoría de tus liderados seguirá tu ejemplo. Los que no lo hagan, deberían ser alentados a buscar otro equipo.

Un estilo de liderazgo fuerte y positivo es fundamental porque la crítica destructiva y el bullying no solo no motivan a las personas, sino que casi siempre provocan que se cierren y dejen de intentarlo. El liderazgo afirmativo genera relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo. ¿Cómo quieres que te traten tus superiores? La respuesta más probable es: de manera positiva y productiva, y no de forma negativa y mediante castigos. Trata a los otros como quieres ser tratado. Sé siempre motivador, frontal y honesto en tu comunicación.

A continuación, diez sugerencias para convertirte en un líder campeón:

1. Desarrolla tu propia idea del éxito y persíguela con entusiasmo.

2. Los grandes líderes estimulan los comentarios y jamás bloquean las críticas. Comparte siempre el mérito y acepta las culpas.

3. Ten confianza y optimismo en lo que haces. Mantén la calma y el control en los momentos de crisis. Los deportistas necesitan saber que hay esperanza y buscan a sus entrenadores y líderes de equipo para que les muestren el camino.

4. Preocúpate por los otros pero de verdad. Interésate por la persona que lleva la camiseta, y no solo por su desempeño deportivo.

5. Respeta y valora tu propio rol y el rol ajeno.

6. Comprende que tu impacto va mucho más allá de tu desempeño deportivo: lidera con el ejemplo, dentro y fuera de la cancha.

7. Haz que todos, empezando por ti, sean responsables de su comportamiento dentro y fuera del campo de juego. Recuerda que muchas veces una palmada en la espalda o un recordatorio amistoso pero firme es más eficaz que una reprimenda.

8. Aprende a adaptarte a cada situación y adopta un estilo acorde a la situación.

9. Participa de todos los sacrificios y dificultades con el equipo: nunca pidas que otros hagan lo que no estás dispuesto a hacer.

10. Haz lo correcto, aunque lo correcto no sea fácil ni común.

La mente del campeón

Подняться наверх