Читать книгу 100 personas que han hecho único al Atleti - Fernando Castán - Страница 14

07 / 100 «EL MONO» BURGOS, «UN PERSEGUIDOR DE SUEÑOS»

Оглавление

Germán «el Mono» Burgos (Mar del Plata, Argentina, 16-4-1969) sí que es un tipo único, tan único como el equipo cuya portería guardó durante años y en cuyo banquillo se ha sentado durante casi ocho temporadas. ¿Alguien conoce a una persona tan peculiar ligada a un club de fútbol?

Casi con toda seguridad, Germán no podía imaginar que con el paso de los años se convertiría en uno de los símbolos del club al que llegó en verano de 2001 de la mano de Luis Aragonés, quien le había tenido bajo sus órdenes en el Mallorca. Burgos aterrizó en el Vicente Calderón con el equipo dispuesto a encarar su segunda temporada en Segunda División, en la que finalmente logró el ascenso después de dos años penando en el «infierno» y en cuya plantilla fue entonces clave.

Si bien dejó su sello en la portería rojiblanca durante tres temporadas, en las que alternó partidos sobresalientes con otros menos buenos, su lugar en el universo rojiblanco y el corazón de los aficionados lo encontró en su etapa de segundo entrenador del Cholo Simeone.

«El Mono» ha hecho de todo. Bueno, supongo que de casi todo. Detener a Luís Figo un penalti con la nariz, cantar en el grupo de rock GARB —que responde a su nombre completo, Germán Adrián Ramón Burgos—, protagonizar el anuncio más divertido de la historia del club saliendo de una alcantarilla, enfrentarse a José Mourinho en el Bernabéu o encararse con el técnico del Bayer Leverkusen Roger Schmidt, sobrevivir a un cáncer, parar un balón con la cabeza, con un pie, con un codo… Un crack.

Sin embargo, si me tengo que quedar con una imagen suya, elijo una de la final de la Copa del Rey de 2013, el 17 de mayo, en el Santiago Bernabéu. Sí, aquella del gol de João Miranda en la prórroga. Germán se situó en el centro del campo, incluso ajeno al corrillo de su propio equipo, mirando desafiante al equipo contrario, con una carpeta verde en sus manos y mascando un chicle. ¡Qué pasaría por su cabeza en esos momentos! Quizás pensó que el central brasileño debía cabecear como lo hizo y donde lo hizo para marcar el segundo tanto. A lo mejor fue idea suya. Nunca lo sabremos, pero ganamos. Y es que su referente y su portero favorito es otro «loco», el legendario arquero argentino «el Loco» Gatti.

El 3 de junio de 2020, Germán anunció emocionado que dejaba el Atleti, que emprendía su camino solo. Algo lógico. Entonces recordó y destacó algunos de los momentos vividos desde diciembre de 2011 junto a su amigo Simeone y dos de los abrazos que se había dado con Diego Pablo a lo largo de esas temporadas: el primero, el de la Liga de 2014 en Barcelona y, el segundo, el del 11 de marzo de 2020 en Liverpool. El tercero, el que está por llegar, será cuando ganemos la Liga de Campeones. «Nos debemos el tercero.»

«Esto es un hasta luego, no es un adiós. El futuro y el fútbol dirán si nos volveremos a ver. No claudiquen, sigan luchando, persigan sus sueños, peleen en la vida.»

¿Se imaginan a Germán con la camiseta de portero del equipo blanco o del blaugrana?

Imposible.

100 personas que han hecho único al Atleti

Подняться наверх