Читать книгу 100 personas que han hecho único al Atleti - Fernando Castán - Страница 15

08 / 100 MIGUEL MARTÍNEZ FEBRER EN EL RECUERDO

Оглавление

A una buena parte de los atléticos este nombre no les dirá mucho, incluso nada.

La historia del Atleti está llena de alegrías y de tragedias.

No quería avanzar mucho más en este libro sin traer a sus páginas a una de las personas cuyo drama marcó una buena parte de la década de los sesenta y el comienzo de la siguiente: Miguel Martínez Febrer, «el Panocha».

Nacido el 17 de abril de 1938, en Barcelona, Martínez acababa de llegar al Atleti procedente del Betis fichado junto a Colo, Matito y Luis Aragonés. Un defensa o medio al que sus compañeros de entonces definen como «un valiente, alto y muy fuerte», un jugador de calidad que, según Aragonés, habría sido con seguridad internacional.

«El Panocha», como era conocido por ser pelirrojo, había llegado a la capital de España en abril de 1964 y pronto se embarcaría con el resto de la plantilla en una larga gira por Suramérica. A los colchoneros les esperaban partidos por Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela. Imagínense qué viajes, qué aventuras… Visitas en las que los jugadores eran recibidos a lo grande pero no en el sentido que lo hacen ahora. Eran casi viajes de Estado. En el que la plantilla tenía una agenda más humana y próxima al país que visitaba. Comía con la colonia española del lugar, tenía un contacto con los aficionados que ahora sería imposible y rendía homenaje a los héroes locales. Lo dicho, como si fueran los Reyes.

Pero volvamos a Martínez. Fue en el Hotel Columbia Palace de Montevideo, la noche del 13 de julio, cuando Miguel, que compartía habitación con Colo, se sintió indispuesto y sufrió un ataque de mesoencefalitis que le llevó a perder la conciencia y caer en un coma cerebral del que ya no despertaría. En España se hallaban su mujer, María José Márquez, y su hijo recién nacido.

Tras ser hospitalizado en la capital de Uruguay, el Atlético organizó su repatriación a Madrid, donde el 2 de agosto quedó ingresado en la Clínica de la Concepción, muy cerca del lugar en el que se encontraba el antiguo Metropolitano. En la habitación 466 pasó Miguel, «dormido», el resto de sus días, junto a su esposa y a su hijo.

El 14 de julio de 1967, el jugador recibió la Medalla al Mérito Deportivo impuesta por el delegado nacional de Deportes, Juan Antonio Samaranch, acompañado del entonces presidente del club, Vicente Calderón, y de la mujer de Martínez. Asimismo se organizó un partido benéfico entre una selección de jugadores que vistió los colores del primer equipo del «Panocha», el Granollers, y el Atleti. El encuentro se retransmitió en directo por TVE —o era a través de esta o no era— y se organizó una fila cero, una de las primeras veces que se puso en marcha esta entrada solidaria teniendo un éxito increíble porque, entre otras cosas, el caso de Miguel Martínez era muy popular. «Panochita», que era el nombre por el que los jugadores colchoneros conocían al niño del jugador, recibió el carné de socio número 50.000.

Creo que perdimos, pero entre la venta de localidades y la fila cero se superaron los cuatro millones de pesetas. Todo un dinero. Ganamos.

Miguel se marchó definitivamente al «tercer anfiteatro» en la madrugada del 28 de septiembre de 1972.

100 personas que han hecho único al Atleti

Подняться наверх