Читать книгу 100 personas que han hecho único al Atleti - Fernando Castán - Страница 17

10 / 100 PABLO BEDOYA: «CADA LUNES YO IBA AL COLEGIO CON LA CAMISETA DEL ATLETI»

Оглавление

«El viaje a Londres (para la ida de la semifinal de la Liga Europa de 2018 frente al Arsenal) fue muy importante para mí porque me lo hice yo solo, me hice una hora y media en tren desde donde yo vivía en Alemania (Münster) hasta Dortmund, allí estuve esperando cinco horas para cogerme un bus que tardaba doce horas a la ida (tardó casi 24 horas en total) y luego estaba dispuesto a hacer lo mismo a la vuelta, pero me encontré con Carmen y Henrick (dos aficionados atléticos de Colonia, Alemania, que también fueron a Londres y que aparecen en el capítulo 26 de este libro) a la salida del estadio, y me llevaron ellos en su furgoneta. Fue un viaje de locura que hice solo, había veces que no tenía ni batería en el móvil ni un sitio para dormir. No sabía ni volver a la estación de autobuses y tenía que dormir allí. Supuso algo muy importante para mí tal y como se dio el partido. Estuve animando sin parar, con todas mis fuerzas, a más no poder, hasta que la voz no me salía por mucho que intentase seguir gritando. Venían los de seguridad de vez en cuando a pedirme tranquilidad. En el minuto 9, nos expulsaron a Vrsaljko y todo el partido que nos salvamos; que podíamos haber quedado 4-0 y cuando metió el gol Griezmann, me puse hasta a llorar.»

Este relato, que podría parecer más o menos normal para cualquier buen aficionado, cobra su verdadera dimensión si tenemos en cuenta que Pablo va en una silla de ruedas.

«Para mí es difícil explicar qué es ser del Atleti. Tú lo sientes o no lo sientes. Yo lo relaciono mucho con mi situación personal, con el tema de la silla de ruedas. Yo nací con una parálisis cerebral y desde pequeño he utilizado muchos aparatos en las piernas para poder andar lo poquito que podía, la silla de ruedas, operaciones, hospital. Para mí el Atleti es derrochar coraje y corazón, es que las cosas no son fáciles como sería ser del Madrid o del Barça. Que al final estás acostumbrado siempre a ganar, siempre a estar arriba y siempre a ser mejor que los demás. Pero el Atleti no es eso, es que las cosas no son fáciles, que nadie te va a dar nada hecho, que con fuerza de voluntad puedes llegar a donde te propongas y que hay veces que hay cosas que llegan más lejos que los millones. Hay más cosas: el orgullo de perder una final con el Madrid y salir a la calle con la camiseta. Yo hasta la final de la Copa del Rey (de 2013) no vi al Atleti ganar al Madrid y tenía 14 años. Esos 14 años, cada lunes yo iba al colegio con la camiseta del Atleti más orgulloso que nadie, cuando era el único de toda la clase y de los tres del colegio que eran del Atleti. Es sentirte orgulloso de lo que eres. Yo siempre lo comparo con un padre y sus hijos, yo quiero que el Atleti triunfe y gane siempre. Mis padres siempre quieren que saque sobresalientes, pero no me van a querer menos si no los saco. Me van a querer incluso más en la adversidad. Lo único que molesta es si los jugadores no se esfuerzan, si veo que no llevan la camiseta con orgullo, con coraje y con corazón, y eso también molestaría a los padres si no te esfuerzas.»

Así me explica Pablo qué es ser colchonero para él y también me cuenta que tras una de las operaciones a las que se ha sometido se despertó de la anestesia cantando nuestras canciones del Atleti. «Yo te quiero Atleti, lo lololo…»

PD: Bedoya es el aficionado que esperaba a Godín tras un entrenamiento después de que este anunciara el 7 de mayo de 2019 que dejaba el club. Diego cuando le vio detuvo su coche para abrazarle y darle las gracias.

100 personas que han hecho único al Atleti

Подняться наверх