Читать книгу Experiencias en gestión de la innovación en salud - Galo Peralta Fernández - Страница 11
GENERANDO IDEAS Y SOLUCIONES
ОглавлениеEl dinamismo del entorno sanitario es enorme, y sujeto a toma de decisiones que no están necesariamente basadas en evidencia científica. Es frecuente que surjan nuevas maneras de hacer las cosas en el día a día, originadas en las necesidades de los pacientes que hacen que los procesos en el entorno sanitario sean muy flexibles y que estén en una continua evolución. Un marco flexible, dinámico, creativo, exigente, que se antoja excelente caldo de cultivo para facilitar la aparición de mejoras que aborden los retos del día a día y que lleven a generar soluciones técnicas o mejorar las ya existentes. Este entorno, acostumbrado a crear soluciones, debe ser un buen lugar para plantear preguntas o retos y es necesariamente el lugar final donde testar la mayor parte de las soluciones desarrolladas cuando van dirigidas a pacientes o, mejor dicho, a la salud en general.
El entorno sanitario es por tanto una auténtica argamasa aglutinadora de diferentes elementos, de tecnologías, que, dosificados adecuadamente, pueden generar nuevas soluciones, soluciones que deben partir y converger de, y a, un conocimiento práctico esencial que aporta el mundo sanitario y siempre en colaboración con numerosos agentes imprescindibles especialmente con las empresas y las universidades. De esta manera los profesionales del ámbito sanitario con los pacientes pueden ser tanto origen de nuevas ideas, testadores de nuevas soluciones y finalmente usuarios de los productos generados. El reto que se plantea en la gestión de la innovación es que el entorno sanitario no sólo sea generador de ideas para otros, como es el caso de la publicación científica, o testador de nuevos productos en estudios financiados por la industria como es el caso de los ensayos clínicos comerciales, o por supuesto el lugar donde se utiliza esa nueva tecnología a menudo altamente compleja y que requiere un gran expertise, a veces con un prolongado entrenamiento. El reto que se plantea aquí es que el sistema sanitario, basado en todas sus capacidades, pueda desarrollar nuevas soluciones para su uso local, regional y/o global.
En algunos entornos sanitarios esta faceta, sin ser mayoritaria, está ya implícitamente considerada como una actividad propia y no es raro que centros asistenciales punteros hayan sido (co)generadores de nuevos programas de software, dispositivos, sistemas diagnósticos, dispositivos o fármacos, modelos organizativos, etc. que están siendo en el mercado.