Читать книгу El estallido - Hassan Akram - Страница 19

Notas

Оглавление

1 OPES (2019), 18 de octubre.

2 Sondeo LR (2017). De hecho, para un hogar promedio de una capital regional de Chile, el gasto en transporte es el segundo más grande, con un 15,2% del presupuesto mensual – Fundación Sol, usando datos de la Octava Encuesta de Presupuestos Familiares, Instituto Nacional de Estadísticas (2018).

3 Statknows (2019a).

4 Ibidem.

5 Brion (2019). “Piñera reafirma su postura a una modificación de la constitución”. Diario Financiero, martes 5 de noviembre.

6 Cadem (2019) y Criteria (2019).

7 Cadem (2019) y Desoc et al. (2019).

8 Joignant y Basaure (2019).

9 Cadem (2019) y Statknows (2019a).

10 Lewis et al. (2011).

11 Desoc et al. (2019). Este 87% piensa que es “algo importante”, “importante” o “muy importante” tener una nueva constitución. En contraste solo 6,5% de la población piensa que es “poco importante” o “nada importante” tener una nueva constitución.

12 Álamo (2019).

13 Sociedad de Fomento Fabril, uno de los gremios empresariales más importantes del país. Junto con la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), forma parte de la multigremial Confederación de Producción y Comercio (CPC).

14 Larraín Matte en Saavedra (2019).

15 Ibidem.

16 Beyer (2017: 14).

17 González (2017b: 8).

18 Beyer (2017: 14).

19 González (2017b: 3).

20 Ibidem.

21 Ibidem.

22 Sapiezynska (2014: 156).

23 Ver Lagos, Matus y Vera (2005).

24 Sapiezynska (2014: 167).

25 Ibidem, 159.

26 Sapiezynska (2013: 24).

27 Ibidem, 36.

28 Sapiezynska, Lagos y Cabalin (2013: 22).

29 Ceballos y Jara (2019).

30 Gumucio y Parrini, (2009: 301-331).

31 Esto fue en un documento interno, revelado posteriormente por WikiLeaks. Ver Vold (2017).

32 Helliwell et al. (2017: 25).

33 La referencia a las cifras comparativas del “Informe de Felicidad” están en González (2017b: 3).

34 Helliwell et al. (2015: 26).

35 PNUD (2017: 229).

36 PNUD (2017: 232), gráfico 2.

37 Ibidem.

38 González (2017b: 3)

39 ver PNUD (2017: 76, cuadro 1).

40 PNUD (2017: 21)

41 Atria et al. (2018: 2).

42 Ibidem, 19

43 OCDE (2015).

44 Esta es la famosa hipótesis de Kuznets, según la cual la relación ingreso-desigualdad tiene la forma de una U invertida (primero sube y luego baja). Bajo esa hipótesis Chile estaría en la parte más alta de su desigualdad producto de su menor nivel de desarrollo. Sin embargo, la tesis de Kuznets es hoy en día bastante discutida y de todas formas Chile es más desigual de lo que su nivel de ingresos indicaría (ver Palma 2011b).

45 Gini estimación Banco Mundial (SI.POV.GINI), cifras para 76 de los 217 países. Participación del decil 10 en el ingreso total (SI.DST.10TH.10), cifras para 76 de los 217 países. Cifras de 2013.

46 Milanovic (2019).

47 Desigualdad calculada usando la metodología de Jorrat y Fairfield (2016:133), ajustando las cifras del Luxemburg Income Study (que incluye 48 países hasta la fecha).

48 Milanovic (2019) – excluyendo paraísos fiscales como Chipre.

49 Ostry et al. (2014) y también CEPAL (2018) efectivamente desbancan los añejos argumentos sobre la importancia de la desigualdad para gatillar alto crecimiento (ver por ejemplo Okun 1975).

50 Ver Briones citado en Alonso (2019).

51 Óscar Landerretche en entrevista El Post con Jorge Navarrete, 13 agosto 2011.

52 Williamson (1989) incluye la primera descripción de las políticas públicas específicas del Consenso de Washington. Sin embargo, la aplicación de varios programas de Ajuste Estructural del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) ha aumentado las políticas incluidas (el cambio más notable es la inclusión de la desregulación financiera, algo que Williamson excluyó explícitamente).

53 Schneider (2013) aplica la metodología de la escuela de “las variedades del capitalismo” a América Latina.

54 Ver Esping-Andersen (1990) sobre la desmercantilización de distintos países desarrollados. Sobre los servicios sociales chilenos, ver Atria (2013a: 33-5 y 211-3).

55 Para las políticas industriales exitosas usadas para apoyar sectores específicos, ver Chang (2002). Para el caso chileno, ver Atria et al. (2013: 276-314).

56 Ver Atria (2013a) y Sehnbruch y Siavelis (2014).

57 En términos de las políticas económicas específicas que los Chicago Boys implementaron, la influencia más importante fue Harry Johnson (el enfoque monetario de balanza de pagos), pero eso terminó con la salida de Sergio de Castro del Ministerio de Hacienda. Luego de la aplicación de varias políticas ‘heterodoxas’ bajo el siguiente ministro, Hernán Büchi, la influencia directa de las ideas de Friedman retrocedió. Así, sería más apropiado hablar de la influencia de una visión más general a favor del libre mercado como la de los libros populares de Friedman (1962 y 1980). La influencia constitucional de Hayek (1960) fue otra constante de la época. Ver, por ejemplo, Cristi (2000).

58 Hayek, en Santa Cruz (2000: 58).

59 Marx citado en Engels (1890).

60 Ottone (2016).

61 Peña (2017).

62 Stiglitz (2002: 73-4).

63 Tratados de Libre Comercio.

64 Aun cuando una empresa estatal no es un monopolio, porque existen competidores privados, tiene acceso a financiamiento extra (lo que se llama la ‘restricción presupuestaria blanda’ o soft budget constraint). Entonces hace competencia desleal a las privadas y efectivamente funciona como monopolio (sin presión competitiva para ser más eficiente).

65 Chang (2009).

66 Ver, por ejemplo, Hidalgo y Hausmann (2009); y Zhu y Li (2017).

67 Nolan et al. (2002 y 2008).

68 Ver Chang (2002).

69 Weisbrot y Ray (2011).

70 Stiglitz (2002: 16-7).

71 Ver Galbraith (2009: 3-7).

72 Ver la descripción general en Kindelberger y Aliber (2015) y también Scharfstein y Stein (1990); Froot et al. (1992); Cipriani y Guarino (2010).

El estallido

Подняться наверх