Читать книгу Manual de entrenamiento del ciclista (Bicolor) - Joe Friel - Страница 5

Оглавление

ÍNDICE

Prefacio

Prólogo a la cuarta edición

Agradecimientos

Introducción

PARTE I: EL CICLISTA QUE SE AUTOENTRENA

CAPÍTULO 1. COMPROMISO

Cambios

Atributos de los campeones

CAPÍTULO 2. ENTRENAMIENTO INTELIGENTE

Entrenamiento sistemático

Los diez mandamientos del entrenamiento

PARTE II: DEL LABORATORIO A LA CARRETERA

CAPÍTULO 3. LA CIENCIA DEL ENTRENAMIENTO

Fisiología y condición física

Carga de entrenamiento

Cansancio

Principios del entrenamiento

CAPÍTULO 4. INTENSIDAD

Medir la intensidad

Sistemas para alcanzar la condición óptima

Entrenamiento multisistema

Duración del entrenamiento por zonas de intensidad

Medir la condición física

Cansancio, condición física y forma

PARTE III: ENTRENAR CON UN PROPÓSITO

CAPÍTULO 5. REALIZACIÓN DE PRUEBAS

Valoración física

Valoración del rendimiento

Aplicar los resultados de las pruebas

Autoevaluación

CAPÍTULO 6. CAPACIDADES PARA COMPETIR

Limitadores

Habilidades básicas para competir

Habilidades avanzadas para competir

Cumplir los requisitos de la carrera

Entrenamiento de las habilidades

Niveles de habilidad

PARTE IV: PLANIFICACIÓN

CAPÍTULO 7. PLANIFICAR PARA COMPETIR

Sistemas de entrenamiento

Períodos de entrenamiento

Alternativas en la periodización

CAPÍTULO 8. EL ENTRENAMIENTO ANUAL

El plan de entrenamiento anual

Modificar el plan de entrenamiento anual

CAPÍTULO 9. PLANIFICAR LOS ENTRENAMIENTOS

Categorías de los entrenamientos del plan anual

Entrenamiento semanal por períodos

Rutinas semanales

CAPÍTULO 10. ENTRENAMIENTO PARA LAS CARRERAS POR ETAPAS

Ciclos intensivos

El plan de entrenamiento

El plan para la carrera

CAPÍTULO 11. ESTUDIO DE CASOS

Estudio de caso nº 1: temporada de un solo máximo

Estudio de caso nº 2: mucho tiempo y numerosos limitadores

Estudio de caso nº 3: tres máximos para competir

Estudio de caso nº 4: entrenamiento base en verano

Estudio de caso nº 5: iniciación al entrenamiento con potencia

Estudio de caso nº 6: el ciclista veterano

PARTE V: OTROS ASPECTOS DEL ENTRENAMIENTO

CAPÍTULO 12. FUERZA

Ventajas del entrenamiento de la fuerza

Iniciarse

Fases del entrenamiento de la fuerza

Periodización estacional del entrenamiento de la fuerza

Determinar la carga

Otras consideraciones

Periodización ondulada del entrenamiento de la fuerza

Ejercicios de fuerza

Entrenamiento complejo

CAPÍTULO 13. ESTIRAMIENTOS

Ventajas de los estiramientos

Modelos de estiramientos

Yoga

Estiramientos para ciclistas

CAPÍTULO 14. NECESIDADES PARTICULARES

Mujeres

Veteranos

Júniors

Principiantes

CAPÍTULO 15. USAR UN DIARIO DE ENTRENAMIENTO

Planificarse con un diario de entrenamiento

Análisis

CAPÍTULO 16. ENERGÍA

Alimentos como energía

Comer para recuperarse

Periodización de la dieta

Control del peso corporal

Suplementos antioxidantes

Ayudas ergogénicas

CAPÍTULO 17. PROBLEMAS

Riesgo y recompensa

Sobreentrenarse

Estar quemado

Enfermedades

Lesiones

CAPÍTULO 18. RECUPERACIÓN

La necesidad de recuperar

Periodización de la recuperación

Tiempo de recuperación

Fases de la recuperación

Recuperación activa

Individualización

La recuperación en el mundo real

Epílogo

Apéndice A. Tabla de los pesos máximos

Apéndice B. Plantilla de plan de entrenamiento anual

Apéndice C. Menú de entrenamientos

Apéndice D. Ficha de evaluación de una carrera, ficha de resultados de la temporada y páginas de un diario

Glosario

Bibliografía

Índice alfabético

Acerca del autor

Manual de entrenamiento del ciclista (Bicolor)

Подняться наверх