Читать книгу Guía para ser un ceo exitoso - Jorge Iván Gómez Osorio - Страница 30

El director general como eje de la dirección general

Оглавление

Lo primero y más importante está en señalar que la unidad de análisis y de desarrollo para una teoría de la dirección general debe estar centrada en el director general (CEO) de una empresa. Se trata de aquellas personas que ocupan las posiciones de máxima jerarquía en las empresas. Esta aportación no es obvia cuando en realidad la dirección general ha tenido otros objetos de estudio, como la estrategia, la competitividad o la dirección estratégica.

En este orden de ideas, el enfoque de Andrews y del grupo de BP sobre la dirección general de una empresa aporta algunas categorías clave y relevantes para el diseño de un modelo integrado en dirección general. Por este hecho, se hace mención de cuatro principales categorías que surgieron de este análisis. En primer lugar, tenemos que la principal tarea de un director general es la definición del propósito de la empresa, de los objetivos organizacionales y, en ese mismo sentido, de la construcción de una estrategia que contribuya al logro de ese propósito. Este concepto es clave para un modelo integrado porque se constituye en el proceso central de toda dirección general debido a que define el quehacer de la empresa, su orientación y la manera en cómo va a encaminarse hacia unas finalidades.

La finalidad de este proceso de dirección consiste en la formalización y comunicación de los objetivos de la empresa, de tal forma que los miembros de la organización puedan comprender cuáles son sus contribuciones personales a ese propósito empresarial. Este objetivo se logra mediante los procesos de planeación estratégica, los cuales se constituyen en un método específico para definir y formalizar los objetivos de una empresa a partir del diálogo sobre las finalidades, la misión y las preferencias de la dirección respecto de la empresa.

Guía para ser un ceo exitoso

Подняться наверх