Читать книгу Promoción y comercialización del alojamiento rural. HOTU0109 - José Luis Momparler Pascual - Страница 17
4.2. Política de producto o servicio que permita definir un producto de calidad
ОглавлениеLa gran mayoría de alojamientos rurales tienen una serie de condicionantes que hacen que se encuentren muy limitados a la hora de poder ofrecer un alto nivel de calidad tal y como se entiende. Se podrían destacar las siguientes limitaciones:
1 Su habitualmente reducido tamaño.
2 La elevada estacionalidad de los destinos rurales.
3 Dificultades a la hora de realizar y rentabilizar grandes inversiones.
4 La demanda, que ve en el turismo rural una forma barata de hacer turismo.
5 Las infraestructuras del destino que muchas veces dificultan el desarrollo turístico: carreteras, redes de distribución eléctrica, cobertura de móvil, de internet, etc.
6 El elevado coste de mantenimiento de las instalaciones, que se ve incrementado con la distancia en los núcleos rurales.
7 Dificultades en la recuperación, reciclado y tratamiento de residuos, vertidos y emisiones.
8 La sensibilidad medioambiental y social del entorno rural ante la demanda turística.
No obstante, muchos alojamientos rurales presentan una serie de ventajas con respecto a la hotelería tradicional a la hora de ofrecer la que hemos dado en llamar calidad emocional (Qe):
1 Ubicación en entornos únicos y singulares.
2 Edificios con historia y diferentes.
3 Trato personal y cercano.
4 Valores como autenticidad, inmersión, responsabilidad, etc. se entienden mejor en los entornos rurales.
5 Capacidad de generar recuerdos, emociones y sensaciones.
6 Su reducido tamaño, ahora sí, es una clara ventaja a la hora de prestar servicios con cargas emocionales.
Sorprenda a su cliente cada vez que abra la puerta de su alojamiento.