Читать книгу Sistemas de información y bases de datos en consumo. COMT0110 - Juan Dueñas Nogueras - Страница 29

5.2.Índices KWIC/KWOC

Оглавление

Actividades

6.¿Es lo mismo un índice que un índice bibliográfico? Si existe alguna diferencia indíquela.

Para poder comprender el significado y forma de organizar que tienen los llamados índices KWIC/KWOC, es imprescindible comprender el concepto de lenguaje documental, el cual se define como un conjunto sistematizado de signos, que tiene como objetivo la recuperación de los documentos en función a las consultas realizadas sobre dichos contenidos.

Es por tanto un lenguaje de búsqueda distinto al utilizado normalmente como autor/a, fecha, título, etc. (lenguajes naturales), es un lenguaje que se compone de una serie de términos que configuran el vocabulario de dicho lenguaje y que poseen una serie de relaciones entre ellos.

Este tipo de lenguaje documental se puede agrupar atendiendo a diversos criterios, en concreto, el relacionado con los índices KWIC/KWOC son los denominados lenguajes documentales de estructura asociativa, los cuales se caracterizan porque se presentan en un índice en orden alfabético multidimensional, es decir, donde los términos son combinados entre sí. Para ello se necesita de una serie de palabras-clave que componen esa lista en orden alfabético y cuyos índices se encuentran permutados (sus índices son combinados), esas palabras clave figuran en los títulos de los documentos que se analizan y están basados en la “rotación” de las palabras más significativas de los títulos de los documentos siempre en orden alfabético.

Los índices KWIC (Key Word In Context), el tema que se desea considerar se encuentra en el centro de una columna donde se encuentra el resto de las palabras clave y a derecha e izquierda de dichas palabras clave, se establecen los términos en los cuales se refleja el contexto donde se emplean dichas palabras clave. Ejemplo: Palabra clave “Bellota”.

La industrialización de la Bellota:

Producción y utilización de la Bellota de Quercus en una dehesa Española.

La harina de Bellota desengrasada en la alimentación animal.

Digestibilidad de la Bellota entera en ovidos.

El índice KWOC (Key Word Of Context) difiere del anterior en que las palabras clave no se encuentran en medio de los términos contextuales de los documentos en los que encontramos dichas palabras clave. Estas se van a encontrar por orden alfabético a un lado (izquierdo) y bajo estas, todos los demás términos que contienen dicha palabra clave y que aparecen en los documentos. Ejemplo: Palabras clave “Cultural” y “Cursillos”.

Cultural

Aislamiento cultural.

Ambiente cultural.

Desventaja cultural.

Medio cultural.

Cursillos

Cursillos de especialización.

Cursillos de iniciación.

Índices KWIC/KWOC de cualquier materia se encuentran en los llamados “Tesauros”, herramientas utilizadas para el procesamiento de la información y sometidas a regulación normativa internacional a través de la ISO 2788/1986 y revisada mediante la ISO 25964-1:2011 Documentation. Guidelines for the establishment and development of monolingual thesauri. (Documentación. Directrices para el establecimiento y desarrollo del lenguaje tesauro). Los llamados tesauros son ese lenguaje documental que sirve para representar de una manera eficaz los contenidos de los documentos. Por tanto, los índices KWIC/KWOC son una parte de esos llamados tesauros.

En materia de consumo y a nivel internacional, podemos encontrar información en el tesauro de la Unión Europea EuroVoc; Tesauro con índices KWIC/KWOC que posee la terminología de los ámbitos de la actividad de la Unión Europea, en concreto en las labores parlamentarias.


Resultado de la búsqueda de la palabra consumo en EuroVoc donde se aprecia un índice KWOC.


Actividades

7.Desde su punto de vista, ¿qué utilidad tienen los índices KWIC/KWOC?

Sistemas de información y bases de datos en consumo. COMT0110

Подняться наверх