Читать книгу Cómo conservar fruta y verdura - Laura Landra - Страница 7

Introducción
Los métodos de conservación de los alimentos
Conservar en vinagre

Оглавление

Uno de los métodos más sencillos para preparar conservas consiste en emplear vinagre.

Lógicamente, como todos los demás procedimientos, este también exige ciertas precauciones especiales.

Ante todo, el vinagre debe ser lo bastante fuerte (por lo menos 7° de acidez). Hay que tener en cuenta que las verduras pueden, en ciertos casos, perder agua; este fenómeno en sí mismo no es problema, aunque implica la dilución del vinagre. Por tanto, es preferible concentrarlo mediante ebullición, lo que le hará perder parte del agua que contiene. En su caso, se puede hacer lo mismo con la verdura, macerándola previamente en sal.

El aire de los envases debe reducirse al mínimo, por lo que se recomienda que el vinagre cubra todo el producto, hasta el borde del recipiente.

Recordemos que el vinagre es muy ácido, por lo que se hervirá en repicientes de pírex o acero inoxidable para no estropear las cazuelas.

Además, los tarros que contendrán las conservas tendrán que resistir los ácidos fuertes: el vidrio es la mejor opción.

Por lo que respecta a las tapas de los tarros, serán herméticas y en ningún caso de metal.

Para este fin, las de corcho son ideales; una vez cerrados, los taparemos con una tela; por fuera, los protegeremos con una película transparente. También son adecuadas las tapas con abrazaderas de goma, así como las de metal esmaltado.

En el momento de consumir el producto conservado en vinagre, evitaremos el uso de cubiertos de plástico o metal para extraer el contenido del tarro.

Por el contrario, usaremos una pinza de madera, ideal para este menester, que nos permitirá además escurrir el vinagre; no debemos volver a guardar el vinagre extraído con el producto, ya que nos exponemos a contaminar la conserva restante.

Cómo conservar fruta y verdura

Подняться наверх