Читать книгу Menores y justicia Juvenil - Lorenzo Mateo Bujosa Vadell - Страница 53

2.1. RIESGOS PERSONALES

Оглавление

“Características y dificultades tanto congénitas como adquiridas que entorpecen los procesos ordinarios de desarrollo personal y socialización”12.

En estos riesgos personales es importante resaltar que:

1.– Todos son condiciones del propio sujeto.

2.– Estos riesgos personales, le sitúan en una clara situación de desventaja de cara a su sociabilización.

Ejemplos: La personalidad, impulsividad, diversas emociones, déficits de aprendizaje, habilidades, tendencia al riesgo, imitación de modelos, dificultad para anticipar consecuencias, entre otros.

Para la teoría TRD estos rasgos personales cumplen además dos principios:

1.– Principio de acumulación: Los jóvenes que experimentan mas riesgos personales tendrán más vulnerabilidad para inmiscuirse en conductas delictivas.

2.– Principio de convergencia: Algunos factores tienden a converger creando unidades. Por ejemplo es fácil que converjan dificultades de aprendizaje con défictis en la competencia social. Sería la comorbilidad de síntomas asociados en unidades peligrosas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta de dichos factores personales no están presentes o ausentes, sino que se presentan en un continuo que debe categorizarse en grados. No se trata de saber si está o no presente ese factor sino en qué grado está o no presente. (leve, moderado o grave).

Al mismo tiempo nos encontraremos con factores de riesgo que van a ser estáticos o dinámicos.

Por ejemplo factores dinámicos pueden ser las actitudes y justificaciones que hacen del delito, mientras que estáticos podrían ser haber sufrido malos tratos y su vivencia personal. Ya Freud13 habla de traumas agresivos que tenían que ver con la rabia, traumas sexuales que tenían que ver con la vergüenza y traumas carenciales que tenían que ver con el abandono, con el no sentirse no queridos sino no queribles. En base a toda esta primera parte del estudio deberíamos insistir en la prevención y tratamiento del delincuente.

Menores y justicia Juvenil

Подняться наверх