Читать книгу Anuario de arbitraje 2017 - Mª José Menéndez Arias - Страница 44
3.2.3. Tercera solicitud de recusación contra el presidente y primera solicitud de recusación contra los co-árbitros
ОглавлениеLa demandante volvió a la carga tres meses después con una nueva solicitud de recusación que, esta vez, se dirigió no sólo contra el presidente sino también contra los co-árbitros. La demandante alegó, de nuevo, que el presidente no había respetado el principio de contradicción al adoptar una decisión procedimental sin dar audiencia a la demandante y se refirió, además, a la supuesta falta de poderes del presidente para ordenar que la conferencia previa a la audiencia fuera grababa. Por otro lado, reprochó la supuesta pasividad de los co-árbitros para evitar esos actos del presidente.
El tribunal arbitral explicó en el trámite correspondiente que (i) las decisiones aludidas por la demandante habían sido adoptadas de manera unánime por el tribunal arbitral; (ii) la decisión que supuestamente había infringido el principio de contradicción simplemente daba respuesta a una pregunta procedimental planteada por las demandadas;(170) y (iii) la decisión de grabar la conferencia previa a la audiencia estaba justificada ya que evitaba el surgimiento de posibles controversias sobre lo discutido en ella y era coherente con la disposición de la primera orden procesal que establecía que la audiencia sería grabada.
Esta solicitud de recusación fue también rechazada por la Corte.