Читать книгу Embarazo Sagrado: Un camino hacia el despertar de la conciencia - Maggie Morgan Vallecillo - Страница 20

Оглавление

El agua

Una buena hidratación es fundamental durante el embarazo ya que se requiere una correcta hidratación especialmente en este periodo para prevenir complicaciones graves y otros problemas más ligeros. Es fundamental para mantener el líquido amniótico en buenas condiciones, y prevenir hipertensión arterial.

La acidez en el estómago se reduce así como también las náuseas y los mareos, se previene hemorroides y estreñimiento. Evita infecciones en las vías urinarias y cálculos renales.

Una buena hidratación es fundamental para una buena salud. La mayoría de las personas beben café, té, refrescos u otras bebidas, olvidando que es fundamental beber agua pura. Se genera deshidratación crónica. En este estado las señales que el cuerpo envía tampoco funcionan bien y se confunden con hambre. Es sorprendente la cantidad de enfermedades que mejoran con una buena hidratación. Lo sugiero como terapeuta.

El agua a temperatura ambiente se asimila mejor que la fría, así que si es fría requiere tomar más agua. Para verificar si está tomando la cantidad suficiente de agua es importante observar la orina, si es amarilla está tomando muy poca agua. Si es totalmente transparente ha tomado demasiada para su cuerpo y no la va a procesar correctamente y puede generar hinchazón. La orina debe ser ligeramente amarilla.

El agua tiene que ver de forma directa con la generación de energía de las células y con la regulación del metabolismo.

El Dr Gerald Pollack, ingeniero en biomecánica de la universidad de Washington llevó a cabo investigaciones sobre las propiedades del agua. Nos enseñaron en la escuela que el agua sólo tiene tres fases: líquida, sólida y gaseosa. El Dr Pollack comprobó que existe una cuarta Fase. El agua no siempre es H2O, ya que cuando entra al cuerpo una parte se convierte en una cuarta fase. Se hace una capa pegada a las paredes de las células que es gelatinosa. Químicamente es H3O2, esta es agua alcalina y de carga negativa como una batería y hacia el centro H3O se va hacia el centro de las células la carga de esta es positiva, cada célula es muy similar a una batería, el Dr Pollack usó unos microelectródos para medir la cantidad de corriente que producen las células; 200 microvoltios, esa corriente está moviendo el metabolismo. Si tomamos suficiente agua, más energía se va a generar en las células y si tomamos sol por las mañanas también ya que es fundamental para cargar a las células.

Es excelente si agregamos al agua que bebemos todos los días lo siguiente:

Lo que alcancemos a tomar con dos dedos de bicarbonato de sodio y otro tanto de sal de mar sin refinar 100% natural (que no tenga ningún proceso). Una cucharadita de miel auténtica y el jugo de un limón. Esta agua es una excelente bebida rehidratante y nutritiva.

Embarazo Sagrado: Un camino hacia el despertar de la conciencia

Подняться наверх