Читать книгу Cooperación Universidad - Empresa - Estado - Maritza Rengifo Millán - Страница 5
TABLA DE CONTENIDO
Оглавление1. LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA UNIVERSIDAD
1.1. LA EVOLUCIÓN Y EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD
1.2. ROLES DE LA UNIVERSIDAD EN EL MARCO DE LA TERCERA MISIÓN
1.3. TERCERA MISIÓN EN LAS UNIVERSIDADES DE LATINOAMÉRICA
2. LA UNIVERSIDAD, EL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN
2.1.1. Modelos de innovación lineales
2.1.2. Modelos de innovación no lineales
2.2. ENFOQUES DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN
2.3. INDICADORES DE VINCULACIÓN
3. ESCENARIO DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA
3.3. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD
3.4. POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
4. COMPETITIVIDAD EN LAS REGIONES. ANTECEDENTES EN EL VALLE DEL CAUCA
4.1 COMPETITIVIDAD EN EL VALLE DEL CAUCA
4.1.1. Plan Regional de Competitividad del Valle del Cauca 2010
4.1.3. Articulación de Agendas Regionales (2013)
4.1.4. Plan Maestro de Desarrollo Regional: Visión 2032
4.1.5. Plan de Desarrollo del Departamento del Valle del Cauca 2016-2019
4.1.6. Plan y Acuerdo Estratégico Departamental (PAED) 2016
4.1.6.1 Ideas de proyectos priorizados en CTeI
4.1.7. Narrativa Estratégica de Competitividad del Valle del Cauca (2015)
4.1.8. Sistema General de Regalías
4.2. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL VALLE DEL CAUCA
5. LA UNIVERSIDAD Y SU VINCULACIÓN CON EL ENTORNO. RELACIONES ENCONTRADAS
5.1 LA UNIVERSIDAD DEL VALLE Y SU RELACIÓN CON EL ENTORNO
5.1.1 Estructura de investigación
5.2 RECORRIDO HISTÓRICO PARA LA CONFORMACIÓN DE LAS RUEE
5.2.1 Evolución de la participación de la Universidad del Valle con el entorno Cueev
5.3 RESULTADOS DE LAS PRINCIPALES RELACIONES UEE EN EL VALLE DEL CAUCA
5.3.5 Satisfacción de necesidades sociales
5.3.11 Política Pública de Competitividad y Productividad
5.3.12 Política de interacción de actores UEE
6. CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN