Читать книгу Disertaciones filosóficas XVIII - XLI - Máximo de Tiro - Страница 9
ОглавлениеINTRODUCCIÓN 1
Esta conferencia, continuación de la anterior, desarrolla la técnica amorosa de Sócrates, que en apariencia puede confundirse con la de los malos amantes. El objetivo es, sin embargo, distinto: él corre detrás de los jóvenes no para gozar de ellos, sino para protegerlos. La distinción permite una comparación de los dos tipos de amantes y conduce al exemplum final de la continencia de Agesilao.
SINOPSIS
Símil introductorio: el discurso sobre el amor es un camino junto a un precipicio: amar mal supone caerse (1 ).
Sócrates trató de salvar a los jóvenes de los malos amantes.
Fábula del pastor y el cocinero (2 ).
Sócrates perseguía a los jóvenes no para corromperlos, como los amantes inicuos, sino para salvarlos.
Diferencias entre Sócrates y los falsos amantes.
Sócrates amaba el alma, no el cuerpo.
Símiles: un río que atraviesa un prado, el sol que se eleva sobre las montañas.
Sócrates como modelo de amante humanitario, que no procura penalidades a los seres a su cuidado (3 ).
Sócrates ve la belleza de un modo diferente.
Ejemplos: la espada para el valiente y el verdugo, Penélope para Odiseo y Eurímaco, el sol para Pitágoras y Anaxágoras, la virtud para Sócrates y Epicuro, un cuerpo hermoso para Sócrates y Clístenes.
Comparación entre el amor del filósofo y el del hombre vicioso (4 ).
Ejemplo final: la contención de Agesilao (5 ).
Contraste entre Agesilao y Leónidas.
Contraste entre la hazaña amorosa de Agesilao y sus hazañas físicas.
1 Discusiones: PUIGGALI , Études , págs. 386-399; SZARMACH , Maximos , págs. 78-80; TRAPP , Maximus , págs. 156-159 y 169-174.