Читать книгу Balada a 22 voces - Oscar Iván Londoño Zapata - Страница 22
Balada a 22 voces
ОглавлениеBalada a 22 voces. Memorias de la balada romántica en la Argentina da a conocer un conjunto de entrevistas realizadas a destacados intérpretes, autores y compositores argentinos que cultivaron este género y han aportado al desarrollo de la música moderna desde la década de 1960 hasta la actualidad. Bárbara Bourse (Bárbara y Dick), Cris Manzano, Daniel Magal, Danny Cabuche, Donald, El Greco, Heleno, Jerónimo, José Miguel Rozan (Los Bribones), Juan Carlos Iseas (Los Prados), Luis Ángel, Luis Conte (Los Linces), Luis Grillo, Luis Roberto Terreno (Trocha Angosta), Marcelo Dupré, Marco, Miguel Ángel Gandolfo (Magia Blanca), Raúl Abramzon, Rubén Mattos, Silvestre, Tormenta y Víctor Kapusta (Abracadabra), conforman los artistas incluidos en esta edición.
El propósito del libro es contribuir a la construcción de la memoria histórica de la balada romántica en la Argentina a través de las voces de sus protagonistas; de tal manera, los artistas entrevistados comentan acerca del desarrollo de sus carreras discográficas al presentar sus propias versiones (memorias) del panorama musical de aquellos años. Algunos de ellos enuncian los relatos desde su posición como cantantes solistas; otros, como miembros de agrupaciones; la mayor parte de los informantes iniciaron sus carreras discográficas al integrar bandas de música beat o balada romántica, para después continuar sus trayectorias como solistas.
Las entrevistas fueron realizadas en 2011, 2012, 2016 y 2017 a través de diferentes medios (correo electrónico, Skype, Facebook, WhatsApp, entre otros); en todos los casos hubo un cuestionario o guion que orientó la interacción. La revisión documental a través de variadas fuentes (páginas web, textos biográficos, entrevistas en televisión y radio, documentales, revistas, trabajos discográficos –discos sencillos y LP–, entre otras) permitió conocer algunos elementos de la carrera musical y discográfica de cada entrevistado; esta indagación sirvió para elaborar los guiones escritos que dieron cuerpo a las preguntas iniciales de las entrevistas; tras obtener las primeras respuestas, nuevos interrogantes retroalimentaron los textos y aportaron a la coherencia textual. De igual modo, las primeras entrevistas realizadas en 2011 y 2012 fueron actualizadas y ampliadas recientemente por los entrevistados.
Los temas que abordan las entrevistas giran en torno al nacimiento y la infancia de los cantantes, sus influencias y estudios musicales, los primeros contactos con la música, los inicios en la industria discográfica, las grabaciones de los temas, los principales éxitos, las participaciones en festivales musicales, las giras nacionales e internacionales, los proyectos musicales y discográficos actuales, entre otros; de igual modo, en la mayoría de las entrevistas se comenta acerca del contexto social y político de producción de la música de la época, enmarcado en la dictadura militar y la censura.
La censura de la música en la Argentina, que ha tenido un abordaje crítico por parte de algunos investigadores (Gubern, 1981; Fignoni, 2013; De los Santos, 2015), podría constituirse como un tópico relevante de investigación a la luz de los testimonios de los artistas involucrados, especialmente del rock, la balada romántica, la música beat y la canción social. La censura estatal se define, en términos de Gubern (1981: 9-10), como:
Aquella ejercida por algún organismo o institución emanados del Poder Legislativo, Ejecutivo o Judicial del Estado […] Es la censura por antonomasia, cuyo objetivo principal es la restricción administrativa a la libertad de información o expresión que se fundamente en el Poder Ejecutivo y de él recibe su legitimidad.
En este sentido, fueron los militares, a través del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), quienes censuraron las canciones al prohibir la transmisión de “cantables que por su letra se consideraban no aptas para ser difundidas por los servicios de radiodifusión” (De los Santos, 2015: 70), a través de listas negras.
María Paula De los Santos Rojas (2015) señala cuatro motivaciones que determinaban la censura parcial o total de las canciones: políticas, lingüísticas, paranoicas y ridículas. El primer grupo censuraba las canciones que hacían alusión a la política; el segundo, a temas cuyas letras incluyeran estructuras discursivas “populares”, como el lunfardo, una jerga creada en los barrios marginales e incluida en los tangos de comienzos de siglo XX. El tercer grupo censuraba las canciones con mensajes “subversivos”. Finalmente, en el cuarto se prohibían las canciones que incluían en sus letras alusiones al sexo o al adulterio. Algunos de los artistas comentan en sus entrevistas los motivos por los cuales ciertos temas suyos fueron censurados y destacan, especialmente, las motivaciones políticas y ridículas, siguiendo la clasificación de De los Santos Rojas.
Por otro lado, el libro presenta algunos comentarios de intérpretes, autores, compositores, directores artísticos y arregladores que –a modo de pequeñas entrevistas o notas al pie– amplían la información de los entrevistados. Lo anterior establece un juego de voces que se articula para construir las diferentes memorias. De tal modo, Carlos Cermelli, Eduardo Paz, Mariano Barbino, Rudy La Scala y Tino Geiser participan también con sus memorias sobre el movimiento musical romántico.
Cada capítulo se acompaña de una ilustración creada por Oscar Alberto Carrillo Henao; en esta oportunidad, Carrillo construyó su propuesta conceptual y estética en diálogo con la técnica del tatuaje tradicional americano:
Cuando el profesor Oscar Iván me encargó la tarea de crear ilustraciones para este libro, me vi enfrentado a un verdadero reto en comparación con otros trabajos anteriores […] en esta ocasión el tema no se relacionaba directamente con el análisis del discurso, se trataba de artistas de la balada romántica, representantes de una generación que marcó el sello propio de un género en un país tan diverso como la Argentina. De tal modo, buscamos un concepto para mostrar la rebeldía de una época que enamoró a muchos con letras sencillas y fue allí donde apareció el tatuaje como la mejor forma estética para representar las décadas abordadas en el libro. El tatuaje tradicional americano (Old School) se convirtió por primera vez en una gran moda durante los años 40 del pasado siglo, aunque su difusión masiva se generó a partir de los años 70 con el nacimiento de bandas de motociclistas y músicos de rock progresivo, punk y hard rock; este tipo de tatuaje marcó el inicio de un arte que hoy es tan diverso como la música misma.
De esta manera pudimos encontrar un paralelo entre las imágenes sencillas pero directas de los tatuajes y las canciones románticas; ambas son artes que representan la máxima expresividad emocional de esa época; entonces, utilizamos corazones flechados, flores, cintas y pájaros volando, entre otros, como formas relacionadas con el contenido de las canciones de los entrevistados. Como resultado obtuvimos imágenes más personalizadas que encarnan aquello que la música representa para mí: un tatuaje que nos hacemos de un recuerdo, pero no en la piel sino en el alma.4