Читать книгу Aromaterapia - Pierrick Le Louarn - Страница 6

De la planta a la esencia
El cultivo de las plantas aromáticas

Оглавление

Naturalmente, en el cultivo de las plantas aromáticas no deben utilizarse productos contaminantes, como los abonos y los pesticidas. Por este motivo, los laboratorios que producen esencias de buena calidad comprueban siempre que las plantas no contengan residuos de pesticidas. A pesar de todas las precauciones que toman en la selección de sus productores de plantas, nunca existe la absoluta certeza de que no haya alguna «manzana podrida». Por otra parte, cada vez más, los productores de plantas medicinales y aromáticas adoptan el «cultivo biológico». Sin embargo, algunos continúan utilizando pesticidas en sus campos (herbicidas, por ejemplo), sin darse mucha cuenta de su responsabilidad, ya que si el consumidor, decepcionado por la quimioterapia, recurre a la fitoterapia, no es para encontrar sustancias químicas tóxicas. Afortunadamente, las normas europeas, cada vez más estrictas al respecto, pronto van a hacer que los productores poco escrupulosos tomen conciencia de que está prohibido jugar con la salud de los demás con el pretexto de aumentar el rendimiento.

Con respecto a la recolección de plantas silvestres, no siempre existen garantías de plena calidad. Por ejemplo, después del accidente de la central nuclear de Chernóbil, el tomillo que creció en el sur de Francia estaba muy irradiado. Las plantas aromáticas silvestres europeas (al igual que los hongos) pueden permanecer contaminadas durante mucho tiempo. En consecuencia, es importante conocer el origen geográfico exacto de las plantas que se hayan utilizado en la elaboración de las esencias comercializadas.

Aromaterapia

Подняться наверх