Читать книгу Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba (edición ilustrada) - Rafael Contreras - Страница 3

ADVERTENCIA

Оглавление

Índice

Después de habernos ocupado durante treinta y siete años de restaurar los singulares arabescos de la Alhambra, de revelar inscripciones perdidas, y de restablecer el monumento que se hallaba casi hundido, al estado característico de su notable antigüedad, pensamos reasumir en un pequeño libro el fruto de nuestras investigaciones y descubrimientos, bajo forma más artística que la usada por los que nos precedieron en descripciones de índole semejante.

Quisimos también acompañar á nuestro trabajo, las noticias históricas que sirven para embellecer siempre las artísticas lucubraciones; pero son tantas y en tan copioso número las que se han hallado, especialmente de los autores árabes, que para no hacer este libro demasiado largo y tal vez confuso, resolvimos publicarlas en tomo separado, y utilizar en éste tan solo aquello que podía dar á conocer mejor los monumentos y sus pequeñas ilustraciones; habiendo tenido el disgusto de ver algunas de éstas reproducidas sin nuestro consentimiento, en otras obras que se han impreso y publicado.

Puede ser que en algunos casos encuadernemos con esta edición apéndices muy breves que traten de los monumentos cristianos y aun de otros más antiguos, para que sirva á los viajeros de guía descriptiva; pero en este caso, conviene advertir, que nuestro principal intento fué siempre hacer la comparación de las obras árabes, relativas al más importante período de la dominación agarena en esta parte de la Península y dejar el estudio de las obras cristianas y paganas, quizá menos interesantes entre nosotros, para ocasión más competente.

Concluiremos haciendo una indicación sobre la dificultad que ofrece ocuparse de objetos con apelativos árabes, y fijar á estos nombres la más adecuada trascripción al castellano; pues hemos hallado aun en autores de nota, tales divergencias ortográficas, que se hacía imposible en un mismo significado con distintas ó parecidas palabras, fijar el valor de las letras arábigas, cambiado según la procedencia árabe, mudejar, ó extranjera de la traducción, sin que la tradicional costumbre de nuestros cronistas y poetas pudiera darnos una clave segura, que ellos ciertamente no usaron en absoluto. Resultando de aquí que muchas palabras han sido escritas en dos ó más formas, según la procedencia de la cita, tiempo de su inserción ó idioma á que fueron traducidas, lo cual podremos ir remediando en nuevos estudios y ediciones sucesivas.

Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba (edición ilustrada)

Подняться наверх