Читать книгу Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. SSCS0108 - Rosario Martín Martos - Страница 11

2.6. Vejez

Оглавление

Comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales.


Características

 En esta etapa se produce un envejecimiento natural y gradual de las células del cuerpo. Sin embargo, y a diferencia de lo que muchos creen, la mayoría de las personas de la tercera edad conserva un grado importante de sus capacidades cognitivas y psíquicas.

 Con el paso de los años, muchas personas pierden talla y estatura; esto se debe al acortamiento de la columna vertebral, a la inclinación de los hombros y a la continua pérdida de masa muscular.

 Para algunas personas mayores, la jubilación es el momento de disfrutar del tiempo libre y liberarse de los compromisos laborales. Sin embargo, para otros el retiro supone una pérdida de poder adquisitivo o un descenso en la autoestima. Pero debemos tener en cuenta una cosa: una vejez plena de sentido es aquella en la que predomina una actitud contemplativa y reflexiva, reconciliándose con sus logros y fracasos. Se debe lograr la aceptación de uno mismo y aprender a disfrutar de los placeres que esta etapa brinda. Y sobre todo, hay que recordar que hay que prepararse activamente para envejecer, para poder afrontar la muerte sin temor, como algo natural, como parte del ciclo vital.


Aplicación práctica

Matilde es una mujer de 52 años de edad. Lleva cuatro meses sin menstruación, además de sufrir bochornos y pérdida del deseo sexual. ¿Qué le está ocurriendo a Matilde?

SOLUCIÓN

Matilde ha entrado en un período denominado climaterio femenino o menopausia, caracterizado por numerosos cambios fisiológicos y hormonales. Esto significará el fin de su periodo fértil femenino. Es normal dada su edad, pues esto ocurre entre los 45 y 54 años y comienza con el cese definitivo de los periodos menstruales. Los ovarios dejan de producir óvulos, así como también cesan en su tarea hormonal. Puede sufrir bochornos, pérdida del deseo sexual, estrechamiento y sequedad vaginal y osteoporosis, entre otros trastornos.


Sabía que...

La vejez comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales.


Recuerde

Neonatos

 Se denomina neonatos a los recién nacidos hasta los 28 días de vida.

 Tras el nacimiento, los sistemas respiratorio, circulatorio y excretor comienzan a cumplir sus respectivas tareas, antes desempeñadas por la madre.

Infancia

 El peso y la estatura de niños y niñas en la infancia se incrementa notoriamente.

 La incorporación del lenguaje y su perfeccionamiento son dos hitos en el desarrollo intelectual de los niños.

Adolescencia

 Las diferencias entre hombres y mujeres se acentúan.

 La pubertad corresponde al período en que las características físicas se hacen más evidentes y los órganos sexuales maduran. Es provocada por el incremento de la actividad hormonal.

Adultez

 Esta etapa va, aproximadamente, desde los 18 a los 65 años. i Gran estabilidad a nivel corporal y paulatino envejecimiento.

 Durante esta etapa ocurre el climaterio, periodo caracterizado por numerosos cambios fisiológicos y hormonales. El climaterio femenino se denomina menopausia, mientras que el masculino se conoce como andropausia.

Vejez

 Se caracteriza, principalmente, por la pérdida de algunas habilidades y el deterioro orgánico.

Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. SSCS0108

Подняться наверх