Читать книгу Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. SSCS0108 - Rosario Martín Martos - Страница 19

5.2. El ciclo motivacional

Оглавление

En un intento de integrar de manera sencilla los planteamientos básicos de distintos autores, se propone un modelo de siete etapas:

1 Conciencia de la necesidad.

2 Transformación de la necesidad en un deseo específico.

3 Identificación del incentivo que satisface el deseo.

4 Selección del curso de acción que conduce al incentivo.

5 Inicio y mantenimiento de la conducta orientada a alcanzar el incentivo.

6 Consecución del incentivo deseado.

7 Satisfacción de la necesidad.


Resultados (evaluación de logros) Satisfacción de necesidades Necesidades insatisfechas

La motivación se inicia cuando el Individuo toma conciencia de alguna carencia que debe llenar o de algún desequilibrio que desea corregir. Sin esta experiencia psicológica, aun cuando la necesidad objetivamente exista, no hay motivación.

Esa necesidad se filtra a través de la cultura, que ofrece una gama de alternativas para satisfacerla, espectro que normalmente varía entre una y otra sociedad. Así, la necesidad se convierte en un deseo específico. Con ese deseo por satisfacer, el individuo localiza, en su entorno organizacional o social, el o los incentivos que lo colmarán. Si no existiera tal incentivo, el simple deseo no produciría conducta alguna y el proceso motivacional se interrumpiría. Una vez precisado el incentivo u objetivo a alcanzar, la persona selecciona un curso de acción que lo conducirá hasta esa meta. Luego, inicia la conducta dirigida a la conquista del citado incentivo y persiste en ella hasta alcanzarlo. Si lo logra, el individuo satisface la necesidad que originó el ciclo. Si algún obstáculo impide el logro del objetivo sobreviene la frustración.


Recuerde

El comportamiento es causado, motivado y orientado hacia objetivos.

Por lo tanto, cabe señalar que, cuando una necesidad no es satisfecha dentro de un tiempo razonable, puede llevar a ciertas reacciones como las siguientes:

 Desorganización del comportamiento.

 Agresividad.

 Reacciones emocionales (ansiedad, nerviosismo, manifestaciones como insomnio, problemas digestivos...).

 Apatía y desinterés.

Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. SSCS0108

Подняться наверх