Читать книгу Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. SSCS0108 - Rosario Martín Martos - Страница 26

11. Resumen

Оглавление

Durante los años que transcurren entre nuestro nacimiento y la muerte sufrimos gran cantidad de transformaciones, un complejo proceso de desarrollo físico, psicológico e intelectual que consta de etapas y rasgos bien definidos. Así, cada etapa de nuestro ciclo vital, a saber, neonato, primera infancia, infancia, adolescencia, adultez y vejez, tiene distintas características y sufre diferentes transformaciones.

La conducta es el conjunto de actos y comportamientos exteriores de un ser humano que, por esta característica exterior, resultan visibles y plausibles de ser observados por otros. Está regida por la causalidad, la motivación y la finalidad.

Los procesos cognitivos son aquellos procesos psicológicos por los que los seres vivos procesan información del medio ambiente. Y, más concretamente, son aquellos procesos mediante los cuales una persona adquiere, procesa, almacena, transforma y recupera la información del entorno. Entre los procesos cognitivos básicos están la sensación, la percepción, la atención y concentración y la memoria. Entre los procesos cognitivos complejos se encuentran el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia.

La motivación es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o, por lo menos, origina una propensión hacia un comportamiento específico. Ese impulso de actuar puede provenir del ambiente (estímulo externo) o puede ser generado por los procesos mentales internos del individuo.

Las emociones son respuestas fisiológicas que preparan al cuerpo para la acción adaptativa, es decir, cada emoción dispone al cuerpo a un tipo distinto de respuestas fisiológicas.

Alteración significa, si nos referimos a las personas dependientes, todo cambio producido en la vida de dichas personas.

El envejecimiento es una más de las etapas del ciclo vital. En ella, como en las otras, se produce una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales, aunque no en el mismo momento y grado en todas las personas.

Se considera enfermedad cualquier estado donde haya un deterioro de la salud del organismo humano.

La convalecencia es el estado por el que pasa una persona desde el momento en que se le considera curado de una enfermedad hasta la completa desaparición de todas las consecuencias de ésta.


Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. ¿Qué tres principios rigen la conducta humana?


2. Cuando hablamos de apego, ¿a qué nos referimos?

1 Son los cuidados físicos que debe recibir un recién nacido.

2 Es el lazo emocional que desarrolla el bebé con sus padres o cuidadores.

3 Las opciones a. y b. son correctas.

3. El climaterio es un fenómeno que ocurre durante la etapa de adultez y se caracteriza por numerosos cambios fisiológicos y hormonales. El climaterio femenino se denomina _________________, mientras que el masculino se conoce como _________________

4. Los procesos cognitivos pueden ser simples o complejos. ¿Cuáles son los simples?

1 Sensación, percepción y memoria.

2 Sensación, percepción, memoria y lenguaje.

3 Sensación, percepción, atención y concentración, y memoria.

5. Señale si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

"La sensación es la interpretación secundaria de las percepciones en base a la experiencia y recuerdos previos".

1 Verdadero

2 Falso

"Las ilusiones perceptivas engañan a nuestros sentidos y hacen que no podamos percibir adecuadamente la realidad".

1 Verdadero

2 Falso

6. ¿Cuáles son las tres dimensiones del lenguaje?


7. ¿En qué etapa del ciclo vital se alcanza el apogeo biológico y se asumen los roles sociales más importantes?

1 En la adolescencia.

2 En la juventud.

3 En la adultez.

8. Según las Teorías de programación genética...

1 ... los cuerpos envejecen de acuerdo con una secuencia de desarrollo normal incorporada en los genes.

2 ... la duración máxima de la vida está determinada genéticamente.

3 Las opciones a. y b. son correctas.

9. Según la Teoría del desgaste natural...

1 ... las células y tejidos tienen partes vitales que se agotan.

2 ... el sistema inmune se confunde y ataca sus propias células corporales.

3 ... cuanto mayor sea la tasa metabólica de un individuo, mayor es la duración de su vida.

10. ¿Qué teorías pertenecen al grupo de las Teorías del índice variable?


Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. SSCS0108

Подняться наверх