Читать книгу Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. SSCS0108 - Rosario Martín Martos - Страница 16

4.4. Procesos cognitivos complejos o superiores

Оглавление

Pensamiento

El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc. Es una experiencia interna e intrasubjetiva.


Recuerde

La memoria es el proceso por medio del cual la información se codifica, se almacena y se recupera posteriormente.

El pensamiento tiene una serie de características particulares, que lo diferencian de otros procesos, como, por ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para que éstas existan, pero la más importante es su función de resolver problemas y razonar.


Lenguaje

El lenguaje es la capacidad que tienen los seres humanos de comunicarse a través de signos.

Dimensiones del lenguaje

El lenguaje tiene tres dimensiones: la forma, el contenido y el uso. Ante un lenguaje hablado, la forma hace referencia a cómo se dice algo, el contenido hace referencia a lo que se dice y el uso hace referencia a la correcta utilización del lenguaje, en un contexto y con unos fines determinados.

 La forma: esta dimensión del lenguaje posee dos componentes o niveles: el fonológico y el sintáctico.Nivel fonológico: hace referencia a los fonemas, es decir, a los sonidos que forman las palabras.Nivel sintáctico: hace referencia a la gramática o estructura del lenguaje, es decir, al orden en que las diferentes partes del habla se presentan en una oración. Su función primordial es combinar las palabras de una determinada lengua para formar oraciones.El contenido: en esta dimensión nos encontramos con el nivel semántico, el cual hace referencia al significado de lo que se dice.El uso: hace referencia al uso social e interactivo del lenguaje. Es la comunicación de la vida real.

Funciones del lenguaje

Dos de los logopedas más relevantes de España (Marcos Monfort y Adoración Juárez) enumeran una serie de funciones que desarrolla el lenguaje:

 El lenguaje es el principal medio de comunicación

 El lenguaje es el instrumento estructurante del pensamiento y de la acción. Mucho se ha discutido sobre esto, pero finalmente los autores admiten que existe un desarrollo paralelo del lenguaje y del pensamiento, siendo el lenguaje el representante del pensamiento.

 El lenguaje actúa como factor estructurante y regulador de la personalidad y del comportamiento social. Por un lado, el lenguaje permite hablar de lo que sentimos o de las causas que nos han llevado a actuar de una determinada manera. Por otro, contribuye a la reducción de las conductas que no se desean ("no hagas esto"...).

 El lenguaje oral constituye el principal medio de información y cultura, es un factor importante de identificación a un grupo social.


Recuerde

El lenguaje tiene tres dimensiones: la forma, el contenido y el uso.

Inteligencia

La inteligencia es la capacidad de relacionar los conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.

Si indagamos un poco en la etimología de la propia palabra encontramos en su origen latino inteligere, compuesta de intus (entre) y legere (escoger). Por lo que podemos deducir que ser inteligente es saber elegir la mejor opción entre las que se nos brinda para resolver un problema.


Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio. SSCS0108

Подняться наверх