Читать книгу Habilidades sociales y dinamización de grupos. SSC322_3 - Teresa de la Cruz Zurita Báez - Страница 13

4.1. Motivación intrínseca

Оглавление

¿Qué hace que una motivación sea intrínseca?

Steiner propone dos elementos:

1 Fuerte atractivo que ejerce la actividad sobre el sujeto. El cometido es realizable, es decir, que, si bien tiene ciertos componentes de dificultad, esta está dentro de las capacidades del niño o la niña.

2 El control que ejerce el sujeto sobre la actividad. El niño o niña desarrolla un sentimiento de competencia porque controla la actividad y eso le produce alegría, una alegría profunda. Csikszentmihalyi señala que esto es notorio cuando el niño o la niña se entusiasma tanto en la actividad que se olvida de sí mismo, es decir, se fusiona con ella.

¿Cómo ayudar entonces a los niños a estar motivados para pintar, para dibujar, para contar, narrar,...?

Lo más importante es que los adultos, en especial padres/madres y educadores/as, estemos muy atentos a esa apertura al mundo que se produce en los pequeños, les incentivemos con palabras de reconocimiento y les dotemos de los materiales necesarios.

A continuación proponemos una serie de frases que se deben usar con nuestro alumnado o hijos/as para incentivar la motivación y las relacionamos con la actitud promovida en estos.

FRASESACTITUD
Lo has conseguidoSoy capaz
Yo sé que lo conseguirásSoy capaz
No dudo de que lo has hecho sin quererSoy bueno
Siempre que quieras aquí estaréAmigo
Estoy orgulloso de tiSatisfacción
Qué alegría me has dadoAlegría
Lo espero todo de tiConfianza
Las metas te las pones túCapacidad

Aplicación práctica

Juan es un buen estudiante que siempre se cuestiona temas relacionados con el medio ambiente. Sus padres le ayudan constantemente y para su cumpleaños deciden comprarle una enciclopedia de la fauna y flora de España adaptada a su edad con la que seguro se sentirá encantado. Juan se siente feliz y siempre intenta ayudar a sus compañeros/as en las actividades de clase.

¿Qué fuentes motivadoras hacen que Juan continúe con su labor investigadora?

SOLUCIÓN

Las tres principales fuentes de motivación que impulsan la labor de Juan son: por un lado, la intelectual, en la medida en que constantemente intenta ir progresando en su aprendizaje; por otro, la emocional, puesto que cada vez se encuentra más feliz con sus nuevos conocimientos; y por último, la social, fomentada tanto por sus padres como por sus compañeros, que le admiran.


Aplicación práctica

Andrés ha comenzado sus clases de guitarra. Se ha dado cuenta de que tiene capacidades para la música y su profesora y sus padres le animan a seguir a diario con sus ensayos. Ahora prepara la obra que tocará en el escenario del colegio en la fiesta fin de curso.

¿Qué tipo principal de motivación impulsa a Andrés a continuar con sus ensayos?

SOLUCIÓN

Juan está motivado de forma intrínseca, ya que toca la guitarra a diario por el simple placer de tocarla. Disfruta con sus progresos y le encanta ver las caras de alegría que sus padres ponen cuando le escuchan.

Habilidades sociales y dinamización de grupos. SSC322_3

Подняться наверх