Читать книгу Historia de la guerra del Peloponeso. Libros I-II - Tucídides - Страница 15

NOTA A LA PRESENTE TRADUCCIÓN

Оглавление

Nuestra traducción ha seguido el texto establecido por J. de Romilly, L. Bodin y R. Weil en la Collection des Universités de France editada por Les Belles Lettres, París, 1953-1972. Ha tenido presente, asimismo, la edición de G. Donini (Turín, 1982) y, para los libros I y II, el texto de O. Luschnat (Leipzig, 2.ª ed., 1960) y la edición de G. B. Alberti (libros I-II, Roma, 1972). Hemos consultado, además, la de A. Maddalena (libro I, Florencia, 1951-1952), la de H. Stuart Jones (rev. J. E. Powell, Oxford, 1942), la de la Loeb de Ch. F. Smith (Londres, Cambridge Mass., 1919-1923) y otras ediciones y comentarios textuales de los que se dará referencia en las notas a diversos pasajes. La fundamental obra de A. W. Gomme, A. Andrewes, K. J. Dover, A historical commentary on Thucydides (Oxford, 1945-1981, 5 vols.), ha sido de inestimable valor para la redacción de las notas, que, al igual que la traducción, también son deudoras de lecturas, observaciones y sugerencias contenidas en ediciones y traducciones como las de Poppo y Stahl, Arnold, Krüger, Classen y Steup, Forbes, Hude, Ch. F. Smith, Maddalena, Romilly, F. R. Adrados, Berenguer, Horneffer-Strasburger, Landmann, K. J. Dover, Donini, Moggi y en libros y artículos cuyas referencias irán apareciendo a lo largo de las mismas notas o en la bibliografía final. En cuanto a las traducciones de Tucídides en España, dejando aparte versiones inactuales como la de los discursos tucidídeos al aragonés, realizada hacia el año 1384, del Matritensis 10801, procedente de la biblioteca del Marqués de Santillana, y la defectuosa traducción clásica española de Diego Gracián, secretario del emperador Carlos V, a quien está dedicada (Salamanca, Ioan de Canova, 1564), solo contamos con dos buenas versiones completas de nuestro historiador: la de F. Rodríguez Adrados (Madrid, Biblioteca Clásica Hernando, 1952-1955, 3 vols.), prestigiosa guía para los estudiosos de un escritor profundo y atractivo que exige una atenta lectura, y la catalana de J. Berenguer Amenós (I-V, Barcelona, F. Bernat Metge, 1953-1970), a quien, como a A. W. Gomme, sorprendió la muerte antes de acabar su obra, llevada a término por M. Balasch (VI-VIII, Barcelona, 1978-1982). Tenemos, asimismo, una buena traducción fragmentaria de J. Alsina (Guadarrama/Punto Omega, 1976), una interesante selección de pasajes llenos de actualidad.

Palma de Mallorca, marzo de 1987

Historia de la guerra del Peloponeso. Libros I-II

Подняться наверх