Читать книгу Historia de la guerra del Peloponeso. Libros I-II - Tucídides - Страница 9

6. EL LEGADO DE TUCÍDIDES

Оглавление

La parte final de esta introducción está dedicada a ofrecer una visión del legado de Tucídides en la cultura occidental. En este sentido, a la luz de investigaciones previas (Iglesias-Zoido 2011 y 2012; Iglesias-Zoido y Pineda 2017), consideramos que el estudio de la tradición de la Historia tucididea ha de dividirse en tres grandes etapas históricas. La primera, desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, se caracteriza por el papel constante que desempeñó Tucídides como modelo de una historiografía eminentemente retórica que daba gran importancia al empleo de discursos, todo ello dentro de un contexto dominado por los principios de la imitatio de pasajes ejemplares. Un amplio período en el que primó la valoración del historiador como modelo retórico a la hora de escribir historia sobre su valor como pensador. En la segunda etapa, durante los siglos XVII y XVIII, se produce un cambio esencial de enfoque: el abandono progresivo de la historiografía retórica por parte de la Ilustración se vio compensado por el incremento de la consideración de Tucídides como modelo de pensador político. Finalmente, las últimas páginas las dedicaremos a analizar cómo durante los siglos XIX y XX se pusieron las bases filosóficas que condujeron a la conversión de nuestro autor en ejemplo de la nueva historiografía científica y al enjuiciamiento de su historia como una obra clave para comprender el complejo mundo de las relaciones internacionales.

Historia de la guerra del Peloponeso. Libros I-II

Подняться наверх