Читать книгу La piedra lunar (texto completo, con índice activo) - Уилки Коллинз - Страница 16

IV

Оглавление

Índice

En verdad, lamento mucho obligarlos a permanecer a mi lado y junto a mi silla. Un anciano que se halla adormecido en un soleado patio trasero nada tiene de interesante, lo reconozco. Pero las cosas habrán de ser puestas cada cual en su sitio, de acuerdo con lo realmente acaecido, y les ruego que prosigan andando a paso lento junto a mí, mientras aguardamos a Mr. Franklin, que arribará en las últimas horas del día.

Antes de haber tenido tiempo de amodorrarme de nuevo, luego de la partida de mi hija Penélope, fui perturbado por un rechinar de vajilla, proveniente de las dependencias de los criados, que vino a anunciarme que la cena se hallaba lista. Comiendo, como yo lo hacía en mi propia habitación, nada tenía que ver con la cena de la servidumbre, como no fuera desearles una buena digestión, antes de volver a apoltronarme en mi silla. Acababa de estirar mis piernas, cuando vi de pronto surgir ante mí a otra mujer. No era mi hija; se trataba, esta vez, de Nancy, la ayudante de cocina. Yo le cerraba el paso. Mientras me pedía que la dejara pasar pude observar que la expresión de su rostro era de mal humor..., cosa que, en mi carácter de jefe de la servidumbre, tenía por norma no dejar pasar jamás por alto.

—¿Por qué abandonas la mesa, Nancy? —le pregunté—. ¿Qué es lo que ocurre, ahora?

Nancy trató de abrirse paso sin responderme, ante lo cual me levanté yo y la tomé de una oreja. Es una muchacha rolliza y hermosa, y en cuanto a mí, tengo por costumbre proceder en esa forma, cada vez que deseo demostrarle a una muchacha que apruebo personalmente su conducta.

—¿Qué es lo que pasa ahora? —le volví a preguntar.

—Rosanna ha vuelto a retrasarse para la cena —dijo Nancy—. Y me han ordenado ir en su busca. Los trabajos más duros caen siempre sobre mis espaldas. ¡Déjeme pasar, Mr. Betteredge!

La persona que aquí se designa con el nombre de Rosanna era la segunda criada de la casa. Sintiendo hacia ella una especie de piedad (por qué, ya habrán de saberlo ustedes ahora) y presintiendo, a través de la expresión del rostro de Nancy, que ésta habría de dirigirle palabras más duras que las que aconsejaban las circunstancias, ocurrióseme de pronto pensar que no tenía nada que hacer y que bien podía ir por Rosanna yo mismo, previniéndole que en el futuro debería ser más puntual, cosa que, estaba seguro, habría de acatar sumisamente, dicho por mis labios.

—¿Dónde está Rosanna? —inquirí.

—En la playa, naturalmente —dijo Nancy, sacudiendo la cabeza—. Esta mañana sufrió uno de sus acostumbrados desmayos y pidió que la dejaran salir para respirar un poco de aire fresco. Se me está acabando la paciencia.

—Vuelve a cenar, muchacha —le dije—. Yo, que soy paciente con ella, iré en su busca.

Nancy, que es de muy buen comer, se mostró complacida. Cuando así ocurre parece hermosa. Y cuando se me aparece hermosa tengo ya costumbre de pasarle la mano por debajo de la barbilla. No es un acto inmoral, sino una costumbre.

Pues bien, echando mano de mi bastón, me dirigí hacia las arenas.

¡No!, aún no es conveniente partir. Siento mucho verme obligado a detenerlos otra vez; pero es necesario, realmente, que escuchen ustedes la historia de Rosanna y las arenas, por la simple razón de que la historia del diamante se halla estrechamente vinculada con ambas. ¡Con cuánto esfuerzo trato de proseguir narrando sin detenerme en el trayecto, y cuán malamente llevo a cabo mi propósito! Pero, ¡vaya!... Hombres y Cosas se mezclan en forma arbitraria en nuestra vida, reclamando todas, a la vez, nuestra atención. Seamos, pues, pacientes y breves; les prometo que muy pronto habremos de hallarnos sumergidos en pleno misterio.

Rosanna (para nombrar a la Persona antes que la Cosa, lo cual hacemos por mera cortesía) era la única criada nueva de la casa. Cerca de cuatro meses antes de la época a la que me estoy refiriendo, había ido mi ama a Londres a visitar un reformatorio, con el objeto de salvar a algunas mujeres y evitar que reincidieran en el mal camino, una vez que abandonaran la prisión. La directora, advirtiendo su interés, indicóle una muchacha llamada Rosanna Spearman, narrándole, al mismo tiempo, una historia de lo más desdichada, que no me atrevo a repetir aquí, porque no deseo, como no desearán sin duda ustedes, pasar un mal momento, sin provecho alguno. En resumen, Rosanna Spearman había sido una ladrona, pero como no era de esa especie de ladrones que fundan compañías en las ciudades para hurtarles a millares de personas, en lugar de robarle a una sola, la ley dejó caer su garra sobre ella, y la cárcel y el reformatorio siguieron las directivas de la ley. La directora opinaba, pese a tales antecedentes, que la muchacha constituía una excepción entre miles de casos diversos y que sólo necesitaba una oportunidad para mostrarse digna del interés de que la hiciera objeto cualquier mujer cristiana. Mi ama (que era una cristiana, si es que en verdad ha habido alguna vez alguien que lo fuera) replicó a la directora: "Rosanna Spearman contará con esa oportunidad bajo mi servicio." Una semana después ingresó como segunda doncella.

Exceptuándonos a Miss Raquel y a mí, a ninguna otra persona le fue revelada dicha historia. Mi ama, que me concedía siempre el honor de consultarme respecto a cualquier clase de asunto, lo hizo también esa vez en la cuestión de Rosanna. Y habiendo yo adquirido, en gran parte, la costumbre del difunto Sir John de asentir siempre a lo que ella decía, convine cordialmente con ella en todo lo que se vinculaba a la misma.

Jamás muchacha alguna contó con una oportunidad mejor que la que se le brindó a esta pobre muchacha. Ningún criado podía echarle en cara su pasado, porque ninguno de ellos lo conocía. Contó con un salario y gozó de los mismos privilegios que los demás; y de tanto en tanto recibía, en privado, alguna palabra de estímulo por boca de mi ama. En retribución, necesario es que lo diga, se mostró ella siempre digna del benévolo tratamiento que se le dispensaba. Aunque, lejos de ser fuerte, era víctima a menudo de esos desvanecimientos a que se ha hecho referencia, realizaba sus faenas con modestia y sin quejarse, efectuándolo todo cuidadosa y concienzudamente. Pero, fuera por lo que fuere, lo cierto es que jamás entabló amistad alguna con las otras criadas, exceptuando a mi hija Penélope quien, aunque no intimó nunca con ella, la trató siempre con benevolencia.

No puedo explicarme en qué forma pudo ofender la muchacha a las demás. No había en ella, ciertamente, belleza alguna que hubiera podido provocar su envidia; era, por otra parte, la más humilde de la casa, a lo cual se agregaba la desgracia de tener un hombro más grande que el otro. En mi opinión, las causas principales del resentimiento de sus compañeras eran, sobre todo, su mutismo y su soledad. Acostumbraba leer o trabajar en las horas libres, momentos que las demás dedicaban a las murmuraciones. Y cuando le correspondía salir, nueve de cada diez veces en que tal cosa ocurría, se colocaba en silencio su gorro y salía completamente sola. Jamás disputaba ni se ofendía por nada; sólo mantenía cierta distancia, obstinada y cortésmente, entre sí misma y las otras. Añadíase a ello la circunstancia de que, simple como era, existía en su persona la pizca de un algo que no correspondía a una criada, y esa pizca la hacía asemejarse a una señora. Trascendía tal cosa de su voz, o quizá de su rostro. Lo que sí puedo asegurar es que las otras mujeres se lanzaron sobre esa peculiaridad suya como un rayo, desde el primer día en que se la vio en la casa, y dijeron, lo cual era de lo más injusto, que Rosanna Spearman se daba tono.

Habiendo narrado ya su historia, no me queda otra cosa por hacer que darles a conocer una de las tantas costumbres extrañas de esta rara muchacha, antes de proseguir con mi relato sobre lo ocurrido en las arenas. Nuestra finca se yergue bien hacia lo alto, en la costa de Yorkshire, próxima al mar. Y cuenta con muy hermosas sendas en todas direcciones, salvo en una. Ésta, puedo asegurarles, es una senda horrible. Luego surcar a través de un cuarto de milla una melancólica plantación de abetos, nos lleva hasta un lugar ceñido por dos bajos acantilados que se alzan sobre una pequeña bahía, la más solitaria y deprimente de toda la costa.

Las dunas se suceden allí cuesta abajo, en dirección al mar, y culminan en dos cabos rocosos y combados que surgen el uno frente al otro, hasta perderse en el mar. Uno de ellos recibe el nombre de Cabo Norte y el otro de Cabo Sur. Entre ambos, y fluctuando continuamente en ciertos períodos del año, extiéndese la más horrenda de las arenas movedizas de Yorkshire. Cuando retorna la marea, hay algo allí, en las remotas profundidades, que le transmite un temblor de lo más extraño a esa superficie arenosa, lo cual ha dado lugar a que las gentes de la región bautizaran al sitio con el nombre de las Arenas Temblonas. Un gran banco situado media milla más allá, próximo a la boca de la bahía, atempera la violencia de las aguas oceánicas que vienen desde mar afuera. En invierno y verano, cuando fluye la marea sobre las arenas movedizas, parece como si el mar, luego de abandonar allí sus olas, sobre el banco, se deslizase calmosamente, suspirando y cubriendo de silencio la costa. ¡Se trata, sin duda, del más horrible y solitario de los lugares! Ni un solo niño de nuestra aldea de pescadores, llamada Cobb's Hole, viene a jugar aquí. Los mismos pájaros, creo, eluden a estas Arenas Temblonas. Que una muchacha ante cuya mirada se ofrecen por docenas los caminos más hermosos, y a quien no le habría de faltar compañía en cuanto le dijera a alguien: "¡Ven!", escoja este sitio para sentarse a trabajar en él o dedicarse, solitaria, a la lectura, cuando le corresponde salir, es algo, en verdad, extraordinario. Como quiera que sea, y tómenlo ustedes como quieran, lo cierto es que ése era el paseo favorito de Rosanna Spearman, si se exceptúan los viajes que realizaba de tanto en tanto, para ir a visitar a su única amiga residente en Cobb's Hole, la persona más próxima a su vida. También es cierto que era ése el sitio hacia donde yo me dirigía con el propósito de hacerla regresar para la cena, lo cual nos retrotrae, felizmente, al punto de partida, impulsándonos otra vez hacia las arenas.

Ni un solo vestigio de su existencia advertí en el plantío. Cuando, después de trasponerlo, avancé por los médanos en dirección a la costa, pude verla con el pequeño sombrero de paja y la sencilla capa gris que usaba siempre para disimular, de la mejor manera posible, su hombro deforme. Allí estaba, solitaria, dirigiendo su vista, a través de las arenas movedizas, en dirección al mar.

Se estremeció al verme a su lado y volvió la cabeza hacia otra parte. Como por principio no podía yo, en mi carácter de jefe de la servidumbre, permitir que se rehusase mirarme a la cara, sin inquirir la causa, le hice volver el rostro hacia mí y comprobé que estaba orando. Teniendo a mano mi pañuelo de hierbas —una de las seis maravillas que le debo al ama—, lo sustraje de mi bolsillo y le dije a Rosanna:

—Ven y siéntate conmigo, querida, en el declive de costa. Luego de enjugarte las lágrimas seré tan osado como para preguntarte cuál es el motivo de esas lágrimas.

Cuando sean ustedes tan viejos como yo, hallarán entonces mucho más fatigoso de lo que ahora les resulta el acto de ir a sentarse en el declive de una costa. Sentado allí comprobé que Rosanna se había estado secando los ojos con su propio pañuelo, de una clase y inferior a la del mío, un mezquino pañuelo de artista Se hallaba muy serena, sintiéndose a la vez y desdichada, pero se sentó a mi lado como una buena muchacha en cuanto se lo indiqué. La manera más eficaz de consolar a una mujer consiste en sentarla sobre nuestras rodillas. Yo me acordé al instante tan preciosa norma. Pero, ¡vaya!, lo cierto es que Rosanna no era Nancy.

—Dime, querida —le dije—, ¿por qué estabas llorando?

—Por mi vida de estos últimos años, Mr. Betteredge —dijo Rosanna calmosamente—. Todavía me acuerdo, de vez en cuando, de mi vida pasada.

—Vamos, vamos, muchacha —le dije— tu pasado ya ha sido borrado. ¿Por qué razón no puedes olvidarlo?

Asió, entonces, uno de los faldones de mi casaca. Yo soy un viejo desaliñado que vuelco buena parte de lo que como y bebo sobre mis ropas. Ya una ya otra mujer de la casa me quitan siempre la grasa de encima. La víspera Rosanna había quitado una mancha de mi faldón, con un nuevo producto del que se decía que eliminaba toda mancha. Desaparecida la grasa, una huella opaca aparecía en el mismo lugar, sobre la pelusa del paño. La muchacha señaló el lugar y sacudió la cabeza.

—La mancha ha desaparecido —dijo—. ¡Pero el lugar la descubre, Mr. Betteredge..., el lugar la descubre!

Una observación que nos toma desprevenidos, valiéndose para ello de nuestra propia chaqueta, no es fácil de ser contestada. Por otra parte, algo trascendía en ese instante de la muchacha que me hizo sentirme particularmente sensible a su dolor.

Tenía unos hermosos ojos castaños, simples, como lo eran también muchas de sus otras características personales, y me miró denotando una tan profunda sensación de respeto hacia mi dichosa ancianidad y mi buen carácter, que fue como si me hubiera dado a entender que tales cosas habrían de hallarse en todo tiempo fuera del alcance de sus posibilidades; lo cual hizo que se me oprimiera el corazón ante la suerte de nuestra segunda doncella. Considerándome incapaz de confortarla, sólo me quedaba una cosa por hacer. Y esta cosa consistía... en hacerla regresar para comer.

—Ayúdame a levantarme —le dije—. Te has rehusado para la cena, Rosanna, y he venido a buscarte.

—¡Usted, Mr. Betteredge! —respondió ella.

—Nancy era la encargada de hacerlo —le dije—.

Pero pensé que habría de molestarte menos el regaño si éste venía de mis labios.

En lugar de ayudarme, la pobre criatura deslizó su mano sobre la mía, y la apretó suavemente. Se esforzó por no llorar y lo consiguió... ganándose de esa manera mi respeto.

—Es usted muy bueno, Mr. Betteredge —dijo—. No deseo comer nada hoy... Permítame quedarme un rato más aquí.

—¿Qué es lo que te hace desear este lugar? —le pregunté—. ¿Qué es lo que te impulsa a venir continuamente a un sitio tan miserable?

—Hay algo que me arrastra aquí —dijo la muchacha, trazando figuras con su dedo en las arenas—. Quiero evitarlo y no puedo. A veces —dijo en voz baja y como atemorizada por sus propias visiones—, a veces, Mr. Betteredge, pienso que la muerte me está aguardando aquí.

—Allá están el carnero asado y el budín aguardándote —le dije—. Entra a comer en seguida. ¡Eso es lo que ocurre cuando se medita con el estómago vacío, Rosanna!

Le hablé con severidad, naturalmente indignado, a esa altura de mi vida, ante una muchacha de veinticinco años que hablaba de la muerte.

Pareció no oírme; colocándome una mano sobre el hombro me obligó a permanecer sentado junto a ella.

—Creo que este sitio me ha embrujado —dijo—. Sueño con él todas las noches y pienso en él cuando me hallo cosiendo. Usted sabe, Mr. Betteredge, que soy una persona agradecida... y sabe también que trato de merecer la bondad suya y la confianza del ama. Pero algunas veces me pregunto si no es ésta una vida demasiado tranquila y buena para una mujer como yo, para una mujer que ha pasado por todo lo que yo he pasado, Mr. Betteredge..., por todo lo que yo he pasado. Me encuentro más a solas allá, entre los demás criados, sabiendo, como bien sé, que no soy igual a ellos, que aquí, en este sitio. Ni el ama ni la directora del reformatorio pueden imaginarse el espantoso reproche que significan en sí mismas las gentes honestas para una mujer como yo. No me regañe usted que es un hombre bueno. ¿No cumplo acaso con mis obligaciones? Por favor, no le diga al ama que estoy descontenta... Pues no lo estoy. Mi espíritu se inquieta algunas veces; eso es todo. ¡Mire! —dijo—. ¿No es maravilloso? ¿No es terrible? Lo he visto infinidad de veces y siempre me parece tan nuevo como si jamás lo hubiera visto anteriormente.

Yo dirigí mi vista hacia donde ella indicaba. La marea retornaba y las horribles arenas comenzaron a temblar. La ancha y morena superficie se hinchaba levemente y luego se ahuecaba y temblequeaba en toda su extensión.

—¿Sabe usted en lo que me hace pensar, a mí, esto? —dijo Rosanna, asiéndose de mi hombro nuevamente—. En cientos y cientos de seres jadeantes que se hallarán allí debajo..., luchando todos por alcanzar la superficie y hundiéndose más y más en esas terribles profundidades. ¡Tire una piedra, Mr. Betteredge, tire una piedra allí y veamos si la arena se la engulle!

¡He aquí una charla enfermiza! ¡He aquí un estómago vacío, nutriéndose con los pensamientos de una mente agitada! Mi respuesta —un tanto abrupta, pero en su propio beneficio, puedo aseguraros— se hallaba ya en la punta de mi lengua, cuando fue contenida súbitamente en ella por una voz, que surgiendo de las dunas me llamaba a gritos por mi nombre. "¡Betteredge!"—prorrumpió la voz—, "¿dónde está usted?". "¡Aquí!", respondí con un grito, sin la menor idea respecto a quién podía ser esa persona. Rosanna se puso en pie, y, estremecida y rígida, clavó su vista en el lugar desde el cual llegaba la voz. Estaba yo por levantarme, a mi vez, cuando me hizo vacilar un cambio advertido en las facciones de la muchacha.

Su piel adquirió un bello matiz rojo, como jamás lo había yo percibido anteriormente; todo su ser resplandecía bajo los efectos de una indecible sorpresa que le cortó el aliento.

—¿Quién es?—pregunté.

Rosanna me contestó repitiendo mi pregunta.

—¡Oh! ¿Quién es? —dijo suavemente, hablándose más a sí misma que dirigiéndose a mí. Yo giré sobre la arena y miré en sentido contrario. Allí, avanzando hacia nosotros a través de los montículos, pude advertir a un joven caballero de ojos vivaces, luciendo un hermoso traje color de cervatillo, ostentando un sombrero y unos guantes que armonizaban con el mismo, una rosa en el ojal de la solapa y una sonrisa que hubiera sido capaz de hacer sonreír a las propias Arenas Temblonas, en retribución a su acogida. Antes de que tuviera yo tiempo de ponerme de pie, se dejó caer, de golpe, a mi lado, colocó su brazo en torno de mi cuello —una moda extranjera—y me dio un abrazo que casi me corta el resuello.

—¡Mi viejo y querido Betteredge! —dijo el recién Ilegado—. Te debo siete libras y seis peniques. ¿Sabes ahora quién soy? ¡Dios nos bendiga y nos salve! ¡Porque he aquí que —cuatro horas antes de la señalada— teníamos junto a nosotros a Mr. Franklin Blake!

Antes de que lograra yo articular palabra alguna, advertí que Mr. Franklin, muy sorprendido, al parecer, desviaba su vista de mi persona para fijarla en Rosanna. Siguiendo su trayectoria con la mía, yo también me puse a mirar a la muchacha. Ésta se ruborizaba más y más, lo cual se debía, aparentemente, al hecho de haber tropezado con los ojos de Mr. Franklin; dándonos la espalda, súbita e indeciblemente confundida, abandonó el lugar sin saludar siquiera al caballero o dirigirme una sola palabra a mí, hecho que se halla enteramente en pugna con su habitual manera de conducirse, pues jamás habrán conocido ustedes una criada más cortés y de mejores modales.

—Qué extraña muchacha —dijo Mr. Franklin—. Me pregunto qué es lo que la habrá sorprendido en mí.

—Creo, señor —respondí, bromeando a costa de la educación europea de nuestro joven caballero—, que debe de haber sido su barniz extranjero.

Hago constar aquí las displicentes palabras de Mr. Franklin y mi tonta respuesta, a manera de consuelo y estímulo para cuanta gente estúpida hay en este mundo, ya que, como lo he hecho notar con este ejemplo, constituye siempre un motivo de satisfacción para nuestros subalternos el comprobar cómo en ciertas ocasiones no se muestran sus superiores más perspicaces que sus inferiores. Ni Mr. Franklin, pese a su maravillosa cultura extranjera, ni yo mismo, con toda mi experiencia y mi innata sagacidad, logramos siquiera vislumbrar a qué se había debido, realmente la insólita actitud de Rosanna Spearman. Su pobre imagen se había desvanecido de nuestra mente antes de que cesáramos de percibir el postrer temblor de su pequeña capa gris en medio de las dunas. ¿Y qué importa ello?, se preguntará, con razón, el lector. Lea mi buen amigo, con tanta paciencia como le sea posible, y llegará a lamentar en la misma medida, tal vez, en que yo lo hice, el destino de Rosanna Spearman, desde el momento en que di con la verdad.

La piedra lunar (texto completo, con índice activo)

Подняться наверх