Читать книгу Zona de encuentro - Jorge Eslava - Страница 52

Los incas y la escuela

Оглавление

¿Recuerdas cómo percibía nuestra sociedad a los incas a mediados del siglo pasado? ¿De qué manera ha evolucionado dicha percepción?

Aunque ya existían investigaciones hechas por algunos historiadores y arqueólogos sobre la importancia y la complejidad de los desarrollos sociales y culturales, tanto anteriores como contemporáneos a los incas, en opinión de la mayoría de peruanos se mantenía el esquema de los incas como los supremos “civilizadores” andinos.

¿Cuál ha sido el principal escollo de la enseñanza escolar para comprender nuestro pasado?

Sin duda, la poca actualización del conocimiento sobre la materia a nivel de los educadores y, más recientemente, la supresión de horas dedicadas a la enseñanza de la Historia en el currículo escolar. Fenómeno que ha sido progresivo desde 1968.

¿A raíz del golpe de Estado del general Velasco Alvarado? ¿Cómo evalúas la reforma educativa de 1972?

Si bien buscó atender a los requerimientos de una formación integral de los estudiantes en sus distintos niveles educativos, en concordancia con los principios básicos de una reforma estructural con sello socialista de la sociedad peruana, pienso que fue un intento bastante imperfecto y, por ende, fallido en el corto plazo. De modo que no significó cambios en el ámbito de la formación docente ni en la organización del aparato burocrático que debía sostener la reforma. El esfuerzo por ubicar al Perú en el contexto mundial de igual a igual, no se preparó lo suficiente en el campo de la enseñanza y, en la práctica, se debilitó la importancia y autonomía de ciertas disciplinas, entre ellas la historia.

¿Consideras indispensable examinar en el colegio cómo se originan las formas de conservación, interpretación y trasmisión de sucesos en una nación?

Absolutamente. Aunque son temas complejos, con un buen diseño pedagógico podrían ofrecerse a los escolares como base para los estudios históricos.

¿Crees que todavía existe mucho reparo o temor de los profesores por asumir posturas ideológicas en el campo de la historia?

Sí y me parece justo. Si bien adoptamos siempre una postura ideológica en cualquier esfuerzo por conocer y transmitir conocimiento, hay que estar alertas para no dejarnos superar por la ideología propugnando un pensamiento único y un cometido proselitista.

Zona de encuentro

Подняться наверх