Читать книгу Zona de encuentro - Jorge Eslava - Страница 59

No ceder al olvido

Оглавление

Diálogo con Carolina de Belaunde

Es joven y tiene los ojos grandes, rodeados de un halo oscuro que hace más profunda y serena su mirada. Habla con cadencia y seguridad, apenas gesticula. Su discurso es preciso, sin pizca de afectación ni redundancias. No la conocía hasta hace poco; leí un breve artículo suyo titulado: “La Comisión de la Verdad, la enseñanza de la historia y los textos escolares” en la revista Argumentos, n.º 2 (2012), y de inmediato advertí que su presencia era imprescindible para este libro. Tomé contacto con ella y accedió con gentileza, aunque me hizo mil advertencias de lo ocupada que andaba. Se las ha arreglado, sin embargo, para reunirse conmigo y no solo responder a todas las preguntas, sino orientar algunas de mis lecturas e inquietudes actuales, como facilitarme la visita con un grupo de mis estudiantes a la exposición de retablos del maestro Edilberto Jiménez, que se presenta en el local del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Carolina de Belaunde estudió Historia en la Pontificia Universidad Católica, enseñó durante dos años en un colegio particular de Lima y actualmente es investigadora de temas educativos en el IEP. Le interesa todo lo que sucede en la escuela, desde el diseño de políticas públicas hasta cómo llegan los docentes y alumnos al aula y se expresan en las prácticas cotidianas. Le conciernen, de manera especial, los materiales educativos y las metodologías de enseñanza. Me interesaba conversar con ella sobre la necesidad, casi el compromiso ético, de abordar en la Educación Básica Regular el espinoso asunto del conflicto armado en nuestro país. Considero indispensable transmitir sus opiniones.

Zona de encuentro

Подняться наверх