Читать книгу Aprender 3ds MAX: bases, modelado, texturizado y render - Sonia Llena Hurtado - Страница 12

Оглавление

004

Cómo personalizar la interfaz del programa

DESDE EL CUADRO CUSTOMIZE USER INTERFACE, INCLUIDO EN el menú Customize, el usuario de 3ds Max puede personalizar a su gusto y según sus necesidades la interfaz del programa. Desde este elemento, es posible personalizar desde los atajos de teclado hasta el aspecto de las barras de herramientas o los colores del programa, para que el usuario se encuentre lo más cómodo posible a la hora de trabajar. Cabe destacar que, en esta versión del programa, el editor de atajos de teclado ha sido renovado, y en este ejercicio aprenderá a acceder a él y a utilizarlo.

1. Para empezar el ejercicio, accederemos al cuadro de personalización de la interfaz del programa. Despliegue el menú Customize y haga clic en la opción Custom User Interface.

2. El cuadro Customize User Interface cuenta con 6 fichas 1, una para cada uno de los elementos configurables. Como hemos indicado en la introducción de este ejercicio, el editor de atajos de teclado ha sido renovado por completo y ya no es posible acceder a él desde este cuadro de personalización. Para ello, deberá utilizar el comando Hotkey Editor del mismo menú Customize.


3. Y es que el editor de atajos de teclado (Hotkey Editor) es ahora un cuadro de diálogo completo en el cual el usuario dispone en una lista de todas y cada una de las acciones que se pueden realizar en 3ds Max, organizadas por orden alfabético 2. Aquellas acciones que cuentan con un atajo de teclado predeterminado se muestran en la columna Hotkey, que mantiene las dos columnas siguientes para informar del grupo y de la categoría a la que pertenecen dichas acciones. Para asignar un nuevo atajo de teclado o modificar uno existente, seleccione en la lista de acciones aquella que desee personalizar. En la parte derecha del cuadro se muestra el nombre de la acción seleccionada y, entre paréntesis, el grupo al que pertenece. En la parte inferior, en el campo destinado para ello, inserte el atajo de teclado que desea asignar a la acción y pulse el botón Assign.


4. ¿Qué ocurre si la combinación de teclas insertada ya existe en el programa? Que el editor le indicará que ha surgido un conflicto con otra acción, y no podrá utilizarla 3. En tal caso, pruebe con otra hasta dar con la mejor opción. Todos los cambios realizados se guardarán en la carpeta User Settings del directorio 3ds Max 2021 al confirmar los cambios. Debe saber que estos ajustes podrá compartirlos entre sistemas que utilicen 3ds Max 2020.1 o superior.


5. De vuelta al cuadro de personalización de la interfaz de 3ds Max, desde la ficha Mouse podemos configurar el comportamiento del ratón, así como configurar atajos de teclado para distintas acciones realizadas con este periférico. En la ficha Toolbars, por su parte, puede añadir nuevas barras de herramientas que incluyan aquellos comandos que considere necesarios, u ocultar las que crea que no va a utilizar en su sesión de trabajo. A continuación, le mostraremos el procedimiento que debe seguir para crear una barra de herramientas personalizada. Haga clic en el comando New. En el pequeño cuadro de diálogo que aparece, especifique el nombre que tendrá la nueva barra de herramientas (por ejemplo, prueba) y, después, pulse el botón OK 4.


6. Automáticamente aparece una pequeña barra flotante (por el momento sin comandos) con el nombre indicado. Para añadir los botones que crea oportunos, debe seleccionar el grupo y la categoría a la que pertenecen y arrastrarlos desde el panel de acciones. A modo de ejemplo, despliegue el campo Group y seleccione la opción Edit Poly (en este libro utilizaremos constantemente este grupo de acciones en las lecciones dedicadas al modelado poligonal). En el cuadro de acciones, haga clic sobre la opción Auto Smooth y, sin soltar el botón del ratón, arrástrela hasta situarla sobre la nueva barra de herramientas 5.


7. Puede editar los comandos de las barras para que, en lugar de mostrar la etiqueta de la acción, aparezca su correspondiente icono. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón sobre la etiqueta de la barra de herramientas que acaba de crear y, en el menú contextual que se despliega, seleccione la opción Edit Button Appearance. Personalice el botón a su gusto en el cuadro Edit Macro Button.

8. Desde la pestaña Quads del cuadro de personalización, podemos modificar las opciones correspondientes a los menús Quad, que son menús contextuales que aparecen al pulsar con el botón derecho del ratón sobre los visores. En la ficha Menus también puede personalizar las barras de menús, añadiendo o eliminando aquellos elementos que crea conveniente, creando nuevas barras de menús a su medida o renombrando las ya existentes. Por último, desde la pestaña Colors puede cambiar los colores de todos los elementos de la interfaz del programa.

9. Tenga en cuenta que si realiza algún cambio sobre cualquiera de los elementos de la interfaz del programa del cual más adelante se arrepiente, siempre puede volver a la configuración original mediante el comando Reset del mismo cuadro de personalización 6.


Aprender 3ds MAX: bases, modelado, texturizado y render

Подняться наверх