Читать книгу Aprender 3ds MAX: bases, modelado, texturizado y render - Sonia Llena Hurtado - Страница 9

Оглавление

001

Qué encontrará en este libro

En marzo de 2020, Autodesk presentaba la actualización de 3ds Max y le asignaba la versión 2021. En esta actualización, los responsables de este espectacular programa de creación y animación 3D incluyeron novedades y mejoras, que le iremos presentando a lo largo de este libro. Si usted ha tenido la oportunidad de trabajar en alguna ocasión con 3ds Max, sabrá que no se trata precisamente de un programa sencillo. 3ds Max es el programa más utilizado en el campo de la creación y animación tridimensional. Lo utilizan casi todas las compañías que crean juegos de ordenador para elaborar las escenas que presentan o terminan los niveles de los juegos, así como también sus escenarios y personajes. Pero también se utiliza en arquitectura para hacer representaciones y recorridos en 3D por el exterior y el interior de edificios, en compañías cinematográficas para la creación de complejas escenas —que de otra forma serían muy caras de producir—, en cadenas de TV o agencias de publicidad para la realización de anuncios, en centros de investigación para presentar simulaciones de sus progresos, o en institutos forenses para la reproducción de accidentes o crímenes. Todo ello supone que el aprendizaje de este programa requiere tiempo y esfuerzo.

1. ¿Qué contiene exactamente este libro? Podríamos resumir su contenido en cuatro bloques principales: nociones básicas, modelado, texturizado y renderizado. Daremos a conocer las herramientas y funciones más importantes de 3ds Max para que pueda trabajar con este programa, como mínimo, a un nivel básico, y realizar sus propias creaciones. Sin embargo, debido a las dimensiones de este libro, no será posible mostrarle todos y cada uno de los comandos, sino solamente aquellos que consideramos que pueden serle de mayor utilidad. Si una vez terminados los 99 ejercicios siguientes desea profundizar todavía más y adquirir un nivel un poco más avanzado, le remitimos a consultar la obra Aprender 3ds Max: animación y efectos especiales con 100 ejercicios prácticos, de esta misma editorial. Se trata de un volumen que concentra aquellos temas que, por motivos de espacio, no han podido ser tratados en el volumen que tiene usted entre las manos.

2. Como hemos indicado en la introducción de esta lección, la versión 2021 de 3ds Max presenta una serie de novedades que, si es usted usuario de versiones anteriores del programa, seguro que le interesará conocer de antemano. Por esta razón, la segunda lección de este libro está dedicada, de un modo más teórico, a describir estas novedades. A partir de ahí, empezaremos la exploración del programa; estudiaremos los principales elementos de su interfaz, una interfaz cada vez más intuitiva con espacios de trabajo que permiten trabajar del modo más eficaz en todo momento.

3. Una vez familiarizados con los elementos de la interfaz de esta nueva versión de 3ds Max, pasaremos a trabajar la creación de objetos, empezando por el tipo de objeto más básico: las primitivas estándar. Como podrá comprobar, las primitivas son objetos geométricos estándar y regulares (como cajas, esferas o cilindros) que, posteriormente, se modificarán hasta conseguir la forma deseada. Esta es, precisamente, la magia de 3ds Max: a partir de un simple bloque rectangular podemos llegar a conseguir un precioso puente o un elaborado castillo medieval. Sin embargo, antes de empezar a editar estos objetos, aprenderá a gestionarlos dentro de la escena: selección, agrupación, organizar en capas.

4. Debemos advertirle de que prácticamente todo cuanto aprenda en este libro tendrá su aplicación en un proyecto concreto, que empezaremos y terminaremos, paso a paso, en los diferentes ejercicios que componen este libro.

5. Una vez adquiridos los conocimientos más básicos, pasaremos, ahora sí, a estudiar las diferentes herramientas de transformación. En los distintos ejercicios dedicados a estas tareas podrá comprobar que no es lo mismo «modificar» que «transformar», también le enseñaremos a hablar con propiedad acerca de estas tareas.

6. A continuación, se tratarán las primitivas extendidas. Este tipo de primitivas son un poco más complejas que las estándar y son también muy utilizadas para la creación de escenas tridimensionales: puertas, ventanas y muros, vegetación...

7. Llegados a este punto, dejaremos a un lado la creación 3D para centrarnos en el trazado de líneas spline o, lo que es lo mismo, de primitivas 2D. En 3ds Max las splines son líneas que se curvan siguiendo principios matemáticos, para crear todo tipo de formas (como círculos, polígonos, estrellas, etc.) o bien para establecer caminos de solevación, generar superficies planas o definir recorridos de movimiento. En este grupo de ejercicios hemos incluido un par de lecciones dedicadas al texto. Aunque pueda parecer que este elemento no tiene demasiado sentido en un programa de estas características, resulta imprescindible saber cómo funciona para poder aplicarlo cuando sea necesario.

8. Mallas, mallas poligonales, superficies y NURBS. Estos son los elementos que trabajaremos en la sección de modelado con 3ds Max. Es importante saber en qué momento y con qué fines podemos utilizarlos y, sobre todo, qué tipo de creaciones podemos a llevar a cabo con cada uno de ellos.

9. En la parte final del libro encontrará una serie de ejercicios dedicados a los materiales, las luces y cámaras y el renderizado. Todo ello en un formato bastante resumido, aunque suficiente para que pueda hacerse una idea de las posibilidades que ofrece el programa. En el último ejercicio, le proporcionamos unos recursos para el aprendizaje de 3ds Max 2021 propuestos por la propia compañía Autodesk y accesibles desde el mismo programa.

10. ¿A qué está esperando? ¡Adelante! Inicie el programa y empiece a practicar paso a paso los ejercicios que hemos preparado para usted. Con paciencia, comprensión y mucho empeño conseguirá todo cuanto se proponga. Y permítanos darle un último consejo: personalice cuanto pueda las prácticas propuestas, repítalas una y otra vez con nuevos parámetros e insista hasta que el resultado sea el que había imaginado.


Aprender 3ds MAX: bases, modelado, texturizado y render

Подняться наверх