Читать книгу Aprender 3ds MAX: bases, modelado, texturizado y render - Sonia Llena Hurtado - Страница 18

Оглавление

010

Pasear por el visor con el modo 2D Pan Zoom

3DS MAX PRESENTA, ENTRE SUS CARACTERÍSTICAS en los visores, un modo de visualización denominado 2D Pan Zoom. La ventaja que presenta este modo es que permite mover la escena o aplicar un zoom sin necesidad de renderizar la ventana. La principal finalidad es, pues, inspeccionar y editar partes de una escena fuera del marco de renderización.

IMPORTANTE

El modo 2D Pan Zoom se presenta especialmente útil cuando se trabaja en un visor en perspectiva o desde el punto de vista de una cámara junto con la función Perspective Match. Esta característica utiliza una imagen de fondo o un fondo artístico en la escena para orientar la cámara de manera que su posición y su punto de vista coincidan con la perspectiva de la imagen.

1. Mientras el modo 2D Pan Zoom se encuentra activo, es posible pasearse o aplicar un zoom sobre el visor sin cambiar el marco de renderización. Si está utilizando una cámara como punto de visualización, el uso de este modo significa que la posición de la cámara no cambiará. Es preciso tener en cuenta que el modo 2D Pan Zoom no está disponible en sistemas que trabajan con controladores antiguos, como Direct 3D u OpenGL, ni tampoco en visores isométricos (Front, Top, Left...).

2. En este ejercicio conoceremos cómo activar el modo 2D Pan Zoom y veremos cómo se aplica sobre una escena que contiene una cámara. Para ello, le instamos a que descargue desde nuestra página web el archivo denominado lec10.max y lo abra en el área de trabajo de 3ds Max. Trabajaremos sobre el visor Perspective. Para empezar, vamos a cambiar la visualización de manera que refleje la imagen que se vería a través de la cámara existente. Para ello, haga clic sobre la etiqueta Perspective, sitúe el puntero del ratón sobre el comando Cameras y pulse sobre el único elemento existente, denominado PhysCamera001 1.


3. Vea cómo, efectivamente, el objeto de la escena se visualiza mucho más cerca y desde un ángulo distinto al predeterminado 2. Para activar el modo 2D Pan Zoom, pulse sobre el comando + del visor y haga clic sobre la opción 2D Pan Zoom Mode.


4. Al activar el nuevo modo, este queda reflejado como una etiqueta más a la derecha del resto de etiquetas del visor 3. Esta etiqueta muestra por defecto el nivel de zoom aplicado, el 100 %. Al trabajar en un visor con vista de cámara, la gran ventaja que presenta esta función es que la posición de la cámara no cambia mientras nos desplazamos por la escena o ampliamos o reducimos la visualización con el zoom. Vamos a comprobarlo. Mueva la rueda del ratón para aplicar un zoom de aproximadamente un 200 %.


5. En la etiqueta del visor se muestra el nivel de zoom aplicado en cada momento 4. Amplíe mucho más la visualización, aproximadamente hasta un 1600 %, y desplácese por la escena manteniendo pulsado el botón del ratón.


6. Sobre el visor, compruebe cómo cambia el detalle de los píxeles sobre la zona más cercana a la cámara 5. Esto ocurre porque los píxeles de la imagen son mayores que los de la pantalla, hecho que obliga al programa a desactivar el filtrado y a mostrar los píxeles individuales. Esta forma de visualización puede ayudar en procesos de alineación en algunas imágenes y modelos. Para salir del modo Pan Zoom, pulse sobre la etiqueta del visor y elija la única opción disponible, Exit 2D Pan Zoom Mode 6 (no sin antes haber devuelto una visualización del 100 % al visor pulsando directamente la tecla Z de su teclado).



Aprender 3ds MAX: bases, modelado, texturizado y render

Подняться наверх