Читать книгу La nobleza valenciana en la Edad Moderna - AA.VV - Страница 5

ÍNDICE

Оглавление

Presentación

La entretela de la Historia. Algunos aspectos en la trayectoria del linaje Mercader, señores de Buñol (XVI y XVII). M.ª Luisa Muñoz Altabert

Señorío y nobleza en tierras valencianas: los Pardo de la Casta y la villa de Alaquàs. Eva María Gil Guerrero

El impacto de la expulsión de los moriscos sobre las rentas del señorío de Olocau. Paz Lloret Gómez de Barreda

Las bases patrimoniales de una nueva nobleza: los Roig de Valencia. Enric Marí Garcia

Apuntalarse como noble: cultura, arte y mecenazgo en la Valencia del siglo XVII. Representación y perpetuidad en la familia Cernesio, condes de Parcent. Josep San Ruperto Albert

Violencia y poder en la nobleza valenciana. Don Galcerán de Castellví y López de Mendoza, señor de Carlet (1539–1580). Vicent M. Garés Timor

Don Pedro Boïl de Arenós y Mercader, noble valenciano del siglo XVII. ¿Soporte o límite del poder real? Guadalupe Pérez Torregrosa

El primer conde de Cervelló y la defensa de la jurisdicción de la Ciudad de Valencia sobre las baronías de Paterna, Benaguacil y la Pobla contra la pretensión del duque de Segorbe. Amparo Felipo Orts

Del convento a la mitra pasando por la Corte. Los años ignotos del arzobispo de Valencia fray Antonio Folch de Cardona. Emilio Callado Estela

De la Casa de Austria a la Casa de Borbón. La nobleza valenciana ante el cambio dinástico. Carmen Pérez Aparicio

Índice onomástico

La nobleza valenciana en la Edad Moderna

Подняться наверх